Quantcast
Channel: Magazine - masterchef
Viewing all 207 articles
Browse latest View live

MasterChef Celebrity: una pintada cruda e incomible se lleva por delante a uno de los concursantes más queridos

$
0
0

MasterChef Celebrity: una pintada cruda e incomible se lleva por delante a uno de los concursantes más queridos

En una noche protagonizada por los disturbios en Cataluña, no todo el mundo tenía el ánimo para aguantar la frivolidad de Masterchef. Mientras la mayoría de televisiones privadas emitían programas especiales, Televisión Española ha decidido no cambiar sus planes, aunque ha cortado un rato la emisión para conectar con Cataluña, eso sí, pasada la medianoche.

Este choque de realidad nos recuerda que Masterchef es un programa enlatado, con guionistas, montadores y productores, que eligen qué se muestra y qué no. Es un concurso, sí, pero no una competición al uso, y menos con famosos de por medio. Todo está metido al milimetro.

En la primera prueba los cítricos han sido los protagonistas. Anabel Alonso, que contaba con ventaja del programa anterior, ha repartido entre los concursantes variedades poco conocidas de cítricos como el limequat, la bergamota, el kumquat o la mano de Buda, entre otros, y escogía, además, si debían hacer un plato dulce o salado.

Por lo demás, los aspirantes tenían que hacer un plato libre, pero utilizando una serie de elementos de decoración asignados en las típicas cajas misteriosas: un ladrillo, unas piezas de lego, un abanico…

 Lg 8614

No es fácil manejar estas frutas, teniendo en cuenta, además, que la mayoría no las habían visto en su vida. Era un reto complicado, pero, para complicar aún más las cosas, a mitad del cocinado el jurado les ha pedido que prepararan unos torreznos.

Cocinar el clásico aperitivo soriano no es moco de pavo: hay que confitar la panceta a fuego bajo con la piel hacia abajo, para que quede crujiente, para después subir el fuego y que se acabe de dorar. Nadie lo ha hecho verdaderamente bien.

Mejor han ido los platos principales. Los concursantes van aprendiendo y hemos visto algún plato que hasta tenía buena pinta -se nota mucho que Anabel Alonso y Boris Izaguirre ya saben cocinar-, incluso Avallenada ha aprendido que hay que cocinar cosas que tú mismo te comerías (muy sagaz).

Pero no todos mejoran. Vicky Martín Berrocal ha metido una naranja con cáscara cubierta de chocolate encima de un abanico. Un plato muy chungo que Jordi ha calificado como “una ofensa al oficio”. Por un momento pensamos que podía llevarse la expulsión directa.

Finalmente, es Anabel quien se ha llevado la victoria, con su pastel de limón.

 Lg 8975

Cocina en el hospital

En la prueba de exteriores, las cocinas de ‘MasterChef Celebrity’ se han trasladado al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, uno de los centros médicos más importantes de España, para dar de comer a 70 pacientes, médicos, fisioterapeutas e investigadores del hospital.

Los aspirantes han tenido que cocinar un menú de cuatro platos diseñado por el talaverano Carlos Maldonado, ganador de ‘MasterChef 3’ y dueño del restaurante Raíces, en dos grupos capitaneados en esta ocasión por los peores aspirantes de la primera prueba: Tamara Falcó y Vicky Marín Berrocal. Los aspirantes, no obstante, no tenían porque aguantar a sus capitanes todo el cocinado: podían votar por mayoría sustituirles en cualquier momento.

El menú estaba compuesto por un entrante de anguila ahumada y manzana impregnada en remolacha, con wasabi y alga nori, de primero; una corvina con carillas -un tipo de alubia de la zona- y tendones, de segundo, arroz con pichón; y, de postre, gelatina de naranja, pomelo y flores, con sorbete de pera y jengibre y mousse de yogur con violetas.

 5730689

El menú no era fácil, pues requería muchas cocciones largas, pero los concursantes han estado especialmente lentos y todo iba camino del desastre. Pepe, Jordi y Carlos han decidido meterse a tope en cocinas -seguro que no estaba preparado- para sacar adelante el asunto.

El equipo azul, liderado por Tamara, ha sido más rápido que el rojo y, de hecho, ha tenido que adelantar su segundo plato porque el del otro equipo no estaba listo. El equipo de Vicky no ha logrado remontar y a nadie se le ha ocurrido destituirla. Aunque por fin lograron sacar el pescado, el postre fue un fracaso: las gelatinas estaba congeladas y la mousse cortada. Un desastre.

Pese a que el equipo rojo lo hizo peor, el jurado ha insistido en que el equipo azul no habría sacado adelante el cocinado sin ayuda. Los jueces han decidido, por tanto, llevar a todo el mundo a eliminación. A todo el mundo, menos a Anabel, que ha recibido los 4.000 euros de la prueba, que ha donado al propio Hospital de Parapléjicos.

 Lg 9579

Expulsión a presión

Tras un parón en el programa para conectar con Cataluña -que nos hace preguntarnos si no lo correcto no habría sido aplazar directamente toda la emisión-, el show ha continuado con la prueba de expulsión.

Como había tanto delantal negro, los concursantes podían escoger a dos concursantes para que se salvaran de la expulsión. El debate se ha zanjado rápido, pues los concursantes han decido que cada uno eligiera a quién quería salvar, y quien más votos recibiera pasara a la galería. Se han salvado Juan Avellaneda y Yolanda Ramos.

Para seguir una semana más en ‘MasterChef Celebrity’, los aspirantes han tenido que cocinar un plato con aves de caza en 75 minutos. Hablamos de piezas como faisán, perdiz de grouse, pintada o becada, muy difíciles de tratar. Y esto no es todo, los concursantes debían utilizar la técnica del prensado una vez cocinado el plato para extraer todo el jugo de las aves.

 Lg 9284

El maître José Jiménez Blas, que ha trabajado durante 41 años en el restaurante Zalacaín de Madrid, cuando estaba en su mejor momento, ha mostrado cómo se realiza la técnica. Almudena Cid no se ha debido enterar de que la prensa se usa una vez que el ave está cocinado, y se ha dedicado a prensarla en crudo.

A la cata han acudido cinco grandes chefs españoles: Javi Estévez, de La Tasquería; Marcos Morán, de Casa Gerardo; Nandu Jubany, de Can Jubany; Nino Redruello, de Fismuller; y Rodrigo García, de Arima, que han ayudado a Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz a decidir qué aspirante tenía que marcharse.

En general, los platos han sido bastante decentes, sobre todo los de Ana Milán y Tamara Falcó. Sin duda los concursantes tenían alguna noción sobre los tiempos de cocción, pero algunos aspirantes cometieron errores graves

Almudena Cid ha sacado un pichón crudo, con patata cruda y una salsa de vino, muy fuerte. Y Álex Adrover se ha atascado con su pintada, que era una de las aves más fáciles de cocinar, pero la ha sacado antes de tiempo. No se podía comer. Por desgracia, decimos adiós al actor, el concursante que mejor ha cortado el pescado en todas las ediciones de Masterchef Celebrity. Una pena porque gustaba mucho a la audiencia, hipnotizaba con su arte pescatero y se ha comportado cómo uno de los aspirantes más aplicados.


TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef (aunque hay algo que no cuadra)

$
0
0

TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef (aunque hay algo que no cuadra)

La asociación Maldita.es ha logrado conocer el montante que paga Televisión Española (TVE) a la productora Shine Iberia por el programa MasterChef y sus formatos derivados, y lo que ingresa en conceptos publicitarios.

Son datos que TVE guardaba con recelo, pero que Maldita.es ha logrado revelar gracias a una solicitud de acceso a la información, una reclamación ante el Consejo de Transparencia y un proceso judicial iniciado por la cadena pública, que recurrió la decisión del Consejo.

Televisión Española (TVE) pagó a Shine Iberia, la productora del concurso, 4.799.542,27 euros por la edición Masterchef Celebrity 2. El programa, emitido en 2017 y que terminó con la victoria del piragüista Saúl Craviotto, contó con 10 emisiones distintas. Por lo tanto, cada gala costó a la Corporación de RTVE casi 480.000 euros.

Los datos conseguidos muestran que, a pesar de los cachés de los concursantes famosos por participar en MasterChef, el formato más caro es el de niños. TVE pagó a Shine Iberia 489.900 euros por cada programa de MasterChef Junior 2, 10.000 más que por la edición Celebrity. El concurso con aspirantes anónimos es el más asequible. En su quinta edición Televisión Española pagó 371.268 euros por emisión a Shine Iberia. 100.000 euros menos que el coste por programa de las ediciones Junior y Celebrity.

Masterchef2

Ingresos que despiertan dudas

Quizás la parte más interesante de la información revelada por Maldita.es sea la relativa a los ingresos que RTVE percibe por el programa y sus productos derivados.

Hay que recordar que, desde hace una década, TVE tiene prohibido emitir publicidad convencional, lo que obliga a la cadena a buscar otro tipo de ingresos a través de patrocinios o productos derivados, pero estos también están limitados por la Ley de Financiación de TVE.

Según la información compartida por TVE, 2017 fue el año que más ingresos generó Masterchef: un total de 1.704.229 euros. Ingresos que bajaron a 598.671 en 2018.

Según estos datos, los principales ingresos de RTVE por el formato son los patrocinios culturales que realizan distintas empresas, como Bosch o El Corte Inglés, en cada edición. De ahí a que en 2017 los ingresos sean más altos, ya que fue el año en que se emitieron estas 3 ediciones, aunque la mitad de MasterChef Junior 5 se emitió ya durante enero de 2018.

Masterchef3

Pero hay algo que no cuadra. La información compartida por TVE sobre los ingresos derivados de MasterChef desglosa estos en cuatro apartados: patrocinio cultural (la única publicidad como tal que se emite en el programa y que permite la ley), merchandasing, publicaciones y eventos y otros servicios, pero no parece que se refleje aquí el dinero que, de una forma u otra, ingresa TVE en la prueba de exteriores.

Este espacio cuenta siempre con lo que parecen patrocinios más o menos manifiestos de patronatos de turismo, ayuntamientos o productores audiovisuales o teatrales, pese a las reiteradas multas que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a la corporación por incurrir en este tipo de publicidad encubierta.

El pasado junio, la CNMC impuso en una resolución dos multas de más de un millón de euros (1.070.765 euros) a RTVE por emitir a finales de 2017 y principios de 2018 publicidad no recogida en las excepciones de autopromociones, patrocinios culturales o deportivos previstos por la Ley de Financiación de TVE. Uno de estos expedientes se refería de forma explicita a los elementos visuales, mensajes accesorios o menciones sobre las virtudes de productos que incitan directamente a su compra. Ese mismo año TVE ya había recibido otra multa (esta de 219.342 euros) por emitir publicidad encubierta de una conocida bodega y de sus productos en Masterchef.

Directo al Paladar ha consultado a TVE sobre los patrocinios de la prueba de exteriores de Masterchef (y por qué no figuran en el desglose de ingresos enviado a Maldita.es) pero hasta el momento no ha obtenido respuesta.

Dos despedidas y un retorno: la típica repesca en MasterChef Celebrity obliga a expulsar por partida doble

$
0
0

Dos despedidas y un retorno: la típica repesca en MasterChef Celebrity obliga a expulsar por partida doble

Otra vez MasterChef Celebrity ha dicho adiós a dos aspirantes en la misma noche, tras la doble expulsión que trajo de vuelta a Boris Izaguirre y Anabel Alonso. La despedida de Los Chunguitos -con el abandono voluntario de Juan-, había reequilibrado la plantilla, pero tocaba el típico programa de repesca y, por tanto, también doble expulsión.

Claro que para empezar a ver algo de cocina tuvimos que esperar hasta casi una hora, tras el intermimanble -y totalmente innecesario- resumen, y un exasperante inicio escuchando mensajes que se habían enviado y eligiendo ingredientes cada uno en secreto a su emisor. Pepe también se puso a cocinar con ingredientes escogidos por Jordi, logrando, obviamente, un plato estupendo. ¿Le sorprendía a alguien?

José Corbacho, finalista de MasterChef Celebrity 2, era el primer invitado de la noche, y que a pesar de no tener muchos consejos de cocina, sí dio las claves a la mayoría de los aspirantes a la hora de juzgar los platos. El nivel de cocina ha mejorado, pero a muchos les falló la actitud y la capacidad de improvisar arriesgando para sorprender.

Masterchef

Sin entusiasmar demasiado, Boris y Félix lograron los mejores platos del primer reto sacando jugo de las compras que les habían hecho sus compañeros. El primero se alzó como ganador, donando los 4.000 euros del premio para la asociación DISFAM contra la dislexia. Avellaneda, Ana Milán y Almudena habían sido los peores; el fallido "pasta sobre pasta" y unas esferificaciones que no salieron condenaron a la deportista, que fue así la primera expulsada.

De picnic por El Escorial

La prueba de exteriores del programa nos llevó a pocos kilómetros de las cocinas del programa. En el entorno de El Escorial esperaban los anteriores expulsados aguardando para ganarse la repesca. Boris y Félix, como ganadores, eran los capitanes y fueron eligiendo la composición de sus equipos respectivos.

Masterchef

El reto de la prueba consistía en montar un picnic muy viajero; el equipo rojo tenía que preparar recetas inspiradas en la cocina asiática; cuatro tapas saladas: nasi goreng de Bali, chili crab de Singapur, curry thai tailandés y ca kho to vietnaminta; y cuatro dulces: butsi filipino, gulab jamun indio, dorayaki japonés, baklava turco y turón de plátano con toffee filipino.

Félix había elegido para el equipo azul el continente americano; ceviche peruano, taco mexicano, coxinha brasileña y patacón pisao colombiano en los platos salados; y cuatro postres: alfajores argentinos, pastel de elote mexicano, red velvet estadounidense y butter tart de canadá. Boris repartió cada elaboración dulce entre los aspirantes de la repesca, que serían juzgados por Jordi y Samantha, más experta en postres, antes de servirlos entre los comensales invitados a modo de degustación.

En la valoración final ambos equipos se llevaron alabanzas en la reproducción de los platos, a pesar de algunos defectos y los problemas típicos de las pruebas en exteriores; el equipo azul de Félix se alzó como ganador. Tocaba decidir quién volvía a las cocinas; los mejores postres fueron la baklava de Ana Obregón, no muy vistosa pero sí muy rica, y el pastel de elote de Elena Furiase, quizá demasiado "europeo".

Finalmente Ana Obregón conseguía el ansiado delantal blanco y volvía a las cocinas del programa, tras su tempranera expulsión en aquel primer programa con el que arrancó la edición.

Segunda eliminación: un mal día puede ser fatal

De vuelta al plató, los aspirantes que se jugaban la segunda expulsión se encontraron con los mismos 10 ingredientes bajo sus cajas; tendrían que cocinar un plato de alta cocina con ellos, en 75 minutos. Pero las cosas nunca son tan simples en este concurso; podían jugar al "póker" cambiando hasta cinco de esos productos, pero sin saber cuáles serían.

Masterchef

Todos terminaron cambiando varios ingredientes, con resultados dispares en la combinación final. Aunque algunos terminaron con un conjunto de productos algo difícil, en general todos eran ingredientes de alta calidad, y tampoco esaban obligados a usarlos todos. Las bayas de goji y la harina de arroz no tuvieron mucho éxito.

Otro viejo conocido del concurso, Martín Berasategui (10 estrellas Michelin), volvió para tratar de inspirar y guiar un poco a los aspirantes, algunos más perdidos que otros. Había buenas ideas y demostraron que ya a estas alturas hay mucho mejor nivel de cocina, pero casi todos echaron en falta más de un ingrediente para poder materializar sus ideas.

Avellaneda salió del paso con una buena estética y un plato decente, aunque estropeó el sabor de la carne con una salsa de queso excesiva -aunque ya que no puede probar el cerdo, tampoco se le podría criticar mucho-. Vicky sorprendió enormemente con una propuesta muy bien emplatada y de gran sabor, aunque Jordi no se cortó en advertirle que ya no podía bajar ese nivel nunca más. No tuvo tanta suerte Boris, quien clavó la carne pero su puré pastoso mal ejecutado estropeaba el conjunto.

Masterchef6

La que no tenía su noche era Ana Milán. Totalmente abatida en su presentación, consciente de que no le había salido nada de lo que se había propuesto, presentó un "Mal día" disculpándose ante Berasategui ya de entrada. Se le resistió el pochado de los huevos de codorniz, se le rompieron las cebollitas glaseadas, no le salió el polvo de aceite como quería... las dificultades achantaron fueron achantando su ánimo y no supo recomponerse para improvisar alternativas sobre la marcha.

Con mucho pesar entre sus compañeros, la actriz fue la segunda expulsada de la noche, dejándonos con la sensación de que podía haber llegado mucho más lejos. MasterChef Celebrity perdía así, con un mal día, a una de la aspirantes que más en serio y con más ganas se tomaba la cocina.

En Directo al Paladar | MasterChef Celebrity: una pintada cruda e incomible se lleva por delante a uno de los concursantes más queridos
En Directo al Paladar | La receta de galletas con leche materna de Álex Adrover, concursante de MasterChef Celebrity, y Patricia Montero

Masterchef Celebrity: la expulsión que no nos pilla por sorpresa y que el resto de concursantes no parece lamentar

$
0
0

Masterchef Celebrity: la expulsión que no nos pilla por sorpresa y que el resto de concursantes no parece lamentar

Poca cocina (por no decir ninguna) hemos visto en la octava gala de Masterchef Celebrity 4 y mucho reality. Ya lo había anunciado la cadena de televisión en su web y redes sociales: esta iba a ser la noche del reencuentro entre Ana Obregón y Antonia Dell’Atte y la primera parte del programa se ha visto copada por ello.

La rivalidad entre ambas mujeres, que viene de años atrás, parece seguir latente. Entre críticas y comentarios despectivos por parte de la italiana ha transcurrido la casi primera hora del programa, algo que ha resultado muy, pero que muy, cansino.

Homenaje a las cocinas del mundo

La octava gala de Masterchef Celebrity 4 comienza con un homenaje a las cocinas del mundo. Lo hace a través de ocho chefs internacionales que dejaron sus países y se asentaron en España para dar a conocer su gastronomía: el japonés Hideki Matsuhisa, el mexicano Roberto Ruiz, el surcoreano Luke Jang, el indio Nadeem Siraj, el belga Etienne Bastaits, el peruano Omar Malpartida, el birmano Steve Anderson y la china Meilan Kao.

Masterchef 8 3

La prueba consiste en replicar los platos presentados por cada uno de los chefs, sin más ayuda por su parte que las instrucciones que estos les van dando desde la cabecera de sus cocinas. 60 minutos es todo el tiempo con el que cuentan para ello y el delantal negro espera al peor concursante.

La prueba transcurre entre puñaladas por parte de Antonia hace Ana, quien no se corta un pelo con sus comentarios y, en el momento de probar y valorar su plato, llega incluso a preguntar si le ha puesto o no veneno. Con o sin ello, al resto de jueces les gusta el plato y la actriz supera la primera prueba con una buena valoración.

Masterchef 8 4

El cocinado del resto de concursantes, excepto los de Anabel Alonso y Vicky Martín Berrocal, resultan mediocres, insípidos y poco parecidos estéticamente a los originales. Avellaneda se lleva la palma con un simulacro de plato japonés de caldo turbio y falto de sabor y se gana un pase directo a la prueba de eliminación.

Inauguración del restaurante Trocadero en Benalmádena

La localidad malagueña de Benalmádena, en la Costa del Sol, es el escenario de la prueba de exteriores. Los aspirantes se encargan de cocinar el menú de inauguración del restaurante Trocadero: ensaladilla coulant con gamba cristal, rodaballo thai con verduritas torneadas, arroz meloso de pato con aire de parmesano y, como postre, adictos al chocolates. 120 minutos para cocinar 40 raciones para un público de lo más selecto y sibarita, habitual de las fiestas más exclusivas y sofisticadas de Marbella.

Masterchef 8 10

El menú parecía más fácil de lo que en realidad era y los concursantes no han estado a la altura de las circunstancias. A diez minutos de llegar los comensales reinaba el caos. El primer plato no estaba ni medianamente terminado y Pepe y Jordi no han tenido más remedio que enfundarse las chaquetillas y meterse en cocina para sacar adelante el trabajo del equipo azul.

El equipo rojo, liderado por Yolanda, ha trabajado con organización y sacado su pescado en tiempo y forma. Aunque el postre ha requerido de un ligero tuneo, ha gustado mucho a los invitados. Los delantales negros han recaído en el equipo azul con Anabel, Vicky, Félix y Ana directos a la prueba de eliminación. Avellaneda, con el delantal negro desde la primera prueba, ha recibido los 4.000€ que dona a la Fundación Pequeño Deseo.

La prueba del robo para la eliminación

La estrategia de supervivencia de los concursantes con delantal blanco ha quedado clara en la prueba de eliminación. Los salvados han robado ocho ingredientes de las cestas de cada uno de sus compañeros. Para seguir una semana más en MasterChef Celebrity, los aspirantes han tenido que cocinar un plato con los diez ingredientes restantes. Han podido, además, entrar en el supermercado a por gelificantes y texturizantes.

Los chefs y hermanos Óscar y Pedro Mario Pérez, propietarios del restaurante El Ermitaño en Benavente, hacen repaso de la historia de su negocio. Destruido por un incendio y levantado de nuevo con menos recursos que aquellos con los que cuentan los concursantes en sus cestas. Consiguen así levantar los ánimos en el plató.

Masterchef 8 8

Félix cocina con alcachofas como ingrediente principal y presenta un plato bien resuelto a pesar de la dificultad de su cesta y sorprende a los jueces con su ingenio.

El resto de concursantes se enfrenta al cocinado de la anguila. Algunos por segunda vez en el programa, como es el caso de Anabel que cocina un guiso suculento, bien ligado y equilibrado. Otros por primera vez en su vida, como Ana Obregón, quien consigue (a duras penas) superar su aversión al bicho.

La valoración del cocinado de Vicky es muy positiva y se queda un programa más. Vemos "una Vicky nueva, que piensa, disciplinada, que hace los tiempo de cocción perfectos,..." apunta Samantha.

Quienes se la juegan en la última valoración de los jueces son Avellaneda y Ana Obregón. El primero con una "anguila a la red carpet" a la que le faltan cocción y condimentación. Y la segunda con "mi primera anguila". La actriz nunca antes había cocinado ni probado este ingrediente y la suerte del principiante no está de su parte. Su guiso es calificado de "un plato sin concepto ni base" por parte de Jordi. Un "aguachirri" insípido y mal cocido que trae consigo su segunda expulsión.

En Directo al paladar | Dos despedidas y un retorno: la típica repesca en MasterChef Celebrity obliga a expulsar por partida doble
En Directo al paladar | MasterChef Celebrity: una pintada cruda e incomible se lleva por delante a uno de los concursantes más queridos

Sobredosis de tedio en MasterChef que acaba con la expulsión de uno de los concursantes favoritos

$
0
0

Sobredosis de tedio en MasterChef que acaba con la expulsión de uno de los concursantes favoritos

Tras cientos de programas, la fórmula MasterChef está más que estudiada y, mientras la audiencia sigue respetando el programa, su dinámica se repite más que las elecciones. Vivimos en un eterno dejavú, que se mezcla con nuestras ensoñaciones: a la una de la madrugada es imposible resistirse a Morfeo, pero ahí siguen los aspirantes haciendo lo de siempre.

Hay, claro, algún guiño simpático, pero que se diluye entre gritos, llantos y payasadas. Es el caso de la primera prueba el concurso, que ha rendido un homenaje a los grandes banquetes de los años 60 y 70. Los aspirantes han tenido que preparar algunos clásicos viejunos como son la galantina de cerdo, un fiambre francés cubierto con gelatina y huevo hilado; la tortilla Alaska, un postre con base de bizcocho, helado, merengue y alcohol flambeado; la langosta Bellavista, que se originó en los restaurantes cántabros, lleva mayonesa con gelatina; y el clásico salmón poche. Además de guarniciones como el mítico cóctel de gambas o el aspic de verduras.

Cada plato ha sido cocinado por dos aspirantes, que lo han elaborado de manera individual, pero uno frente al otro. Aleix Puig, ganador de ‘MasterChef 7’, ha participado también en la prueba para que nadie se quedara sin parejas -pues solo quedan ya siete aspirantes-.

 Lg 9172

En el típico recurso del programa, los aspirantes han servido sus creaciones a mesas con amigos, casi todos famosetes. Así hemos tenido otro episodio interminable de cháchara, con los presentadores de televisión Raquel Sánchez Silva y Gonzalo Miró, los cantantes Alfred García, Blas Cantó y María Villalón, los actores David Fernández, Antonio Molero y Alejandro Albarracín, el arquitecto Tomás Alía y la joyera Casilda Finat, entre otros amigos de los aspirantes, que han catado a ciegas las creaciones de sus colegas. Pobre gente: había algunos platos terroríficos.

Los amigos de los concursantes han votado el plato que, pensaban, había cocinado su amigo. Solo han acertado los amigos de Anabel y Vicky, pero aún así ha habido un empate entre ellas y Tamara, que ha recibido dos votes de rebote, ninguno de sus amigas. Vamos, que era todo una lotería. Al final han sido los jueces los que han escogido a la ganadora de la prueba, Tamara, que se ha llevado un delantal que le garantiza la inmunidad hasta el siguiente programa.

 1866905

De tapas por el Retiro

En la prueba de exteriores -o, más bien, de promociones- el concurso se ha desplazado al parque del Retiro de Madrid, en concreto al Florida Retiro, donde han abierto recientemente una zona de puestos de tapas y raciones.

Los aspirantes han tenido que elaborar y vender tapas saladas y dulces a 60 comensales. Los pinchos estaban supuestamente diseñados por Josetxo y Esther, ganadores de las dos últimas ediciones de ‘MasterChef Junior’: patatas bravas en forma de gofre, bacalao confitado con pimientos asados y torreznos, samosas crujientes, tomatitos rellenos de cremoso de queso payoyo y pesto, foie a la plancha con melocotones especiados y chocolate con churros.

En otra treta clásica del programa, a mitad del cocinado los capitanes han tenido que hacerse cargo del cocinado del otro grupo, heredando todos sus errores y retrasos. La llegada de nuevos capitanes, además, ha provocado diversos conflictos, exagerados hasta el extremo. Son ya las 00:30 y aún ni ha terminado esta prueba, que han ganado Yolanda y Boris, capitaneados por Vicky. Anabel, Avellaneda, Felix y Tamara se han llevado el delantal negro.

 Lg 9975

Vaya melocotonazo

Tras otro interminable de chismorreos, los delantales negros se han jugado la continuidad reproduciendo un postre clásico de la cocina mundial, el Melocotón Melba. Se trata de un postre del siglo XIX que cuenta con muchas versiones, y la que han tenido que elaborar los aspirantes incluía numerosas elaboraciones: una cúpula de caramelo, una gelatina de almíbar de melocotón, un melocotón escalfado, una teja bicolor con sabor a frambuesa, un disco de chocolate atemperado, un helado de vainilla, una salsa de frambuesa y frambuesas troceadas.

Para continuar con el petardeo, ha visitado el plató Carmen Lomana, aspirante de ‘MasterChef Celebrity 3’, que ha estado paseando por el plató mientras cocinaban los concursantes.

Los concursantes han sufrido con el plato. Tamara lo ha sacado todo mal y ha presentado el peor postre, pero como tenía el delantal dorado se ha librado de la expulsión. La expulsión se libraba entre Anabel, Avallaneda y Félix. El modisto, que aperentemente parecía uno de los aspirantes más flojos, ha acertado con la estética del postre, y se ha salvado de la quema. Félix y Anabel han presentado postres parecidos, con bastantes errores, pero, pese a que la actriz parecía la más preparada para ganar el programa, se ha ido antes de lo esperado.

Imágenes | RTVE

Masterchef Celebrity ya tiene sus primeros semifinalistas, que se lo han jugado todo elaborando pasta fresca

$
0
0

Masterchef Celebrity ya tiene sus primeros semifinalistas, que se lo han jugado todo elaborando pasta fresca

MasterChef Celebrity se acerca ya a su renta final, en un programa que ha recuperado algo el ritmo respecto a anteriores ediciones. Hoy hemos visto algo más de cocina y se nota que los concursantes van aprendiendo después de su curso intensivo, pero los nervios siguen jugando malas pasadas. Hoy tocaba conocer a los primeros semifinalistas y hay quien lo ha pasado mal.

El concurso ha comenzado esta noche rindiendo un homenaje a la zarzuela: el género musical, no el plato de pescado. Los aspirantes han tenido que reconocer distintas zarzuelas, y cada una llevaba asociada un plato para cocinar. Se trataba de elaboraciones relativamente complejas, como foie mi-cuit, pichón o caballa marinada, todas ellas acompañadas de diversas guarniciones, que han tenido que elaborar en 75 minutos.

El jurado no ha estado presente durante el cocinado, para juzgar los platos sin tener prejuicios debido a su elaboración. Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz han catado los platos a ciegas y su puesto ha sido ocupado por los humoristas José Mota y Florentino Fernández, que además han sido los encargados de finalizar los platos en mesa (y de hacer el tonto alargándolo todo).

Se nota que el concurso avanza y las elaboraciones cada vez son mejores. Como el jurado ha explicado, los seis platos eran buenos, pero las mejores han sido Vicky y Tamara, que han presentado un bacalao y un pichón perfectos. Esta última ha sido la ganadora de la prueba, y se ha llevado una cesta de productos gourmet valorada en 3.000 euros, por si faltaran productos gourmet en su casa.

 1888020

Pesadilla en Castilla

En la prueba de exteriores, los cocineros han viajado a Valladolid para disfrutar del entorno idílico de la bodega Abadía Retuerta, joya arquitectónica del siglo XII, con uno de los mejores hoteles de España que, por supuesto, ha sido correctamente promocionado.

Los aspirantes, han sido divididos en dos equipos, pero solamente han tenido un capitán, Tamara, la ganadora de la primera prueba, que también ha elegido los pequeños equipos, de tres y dos concursantes.

Las celebrities han tenido que cocinar para 35 destacados enólogos españoles un menú diseñado por el chef Marc Segarra (con 1 estrella Michelin en el restaurante del mismo hotel, Le Domaine). Los ganadores de la prueba, han explicado los jueces, iban a ser los primeros semifinalistas del programa, pero la calificación ha sido individual.

 5970237

Los productos de Castilla y León han sido los protagonistas de un menú de cuatro platos formado por chantarelas, paco cortado y cenizas de pino; cigala, sopa de pan candeal y almendra; carré de lechazo con su paté y tofé de zanahoria; y, de postre, helado de cereales, miel tostada y bizcocho de frambuesa.

Durante el cocinado, la capitana única se ha visto desbordada, pues no dejaban de reclamarla de uno y otro equipo -principalmente los jueces, suponemos que para fastidiar- y, con la pachorra que lleva, no llegaba a ningún sitio. Pese a esto, el servicio ha sido un éxito. Pero claro, alguien tenía que acabar en la prueba de expulsión: Tamara, por su deficiente capitaneado; Félix, que ha estado desbordado en el cocinado; Vicky, que se ha bloqueado tras la crítica de los jueces; y Avellaneda, que se ha liado con todas las elaboraciones de los postres.

Boris y Yolanda se han convertido en los primeros semifinalistas del programa y Boris ha recibido 4.000 euros que ha donado a la Fundación Pequeño Deseo.

 1888407

Pasta fresca a duelo

El ingrediente protagonista de la prueba de eliminación ha sido la pasta fresca, que han tenido que elaborar en duelos, otra de las pruebas clásicas del programa. Un aspirante seleccionaba una campana y, tras descubrir el plato a cocinar, escogía un compañero con quien quiera competir. Quien lo hacía mejor se salvaba y subía a la galería; el perdedor, se enfrentaba con otro aspirante en el siguiente duelo hasta que solo queda uno.

El chef italiano Andrea Tumbarello ha asesorado los delantales negros en esta última prueba, en la que los concursantes han tenido que elaborar pastas como garganelli, raviolis o farfalle.

En el primer duelo se han enfrentado Tamara y Félix, elaborando ravioli relleno de requesón y salsa arrabiata: ha ganado Tamara, que se ha convertido en la siguiente semifinalista, porque Félix, entre otras cosas, se ha olvidado de coger la cayena y no ha podido elaborar una salsa verdaderamente picante.

 Lg 1588 EL chef Andrea Tumbarello, que ha perdido este último año 40 kilos.

Félix ha decidido enfrentarse con Juan elaborando farfalle al pesto, y esta vez si le ha salido bien la jugada: ha elaborado los farfale junto al pesto, no como Avellaneda, que ha colocado los farfale sobre papel absorbente para añadir luego la pasta, evitando así que se impregne bien de la sals. Su pasta, además, estaba poco hecha. Así que, a la segunda, Félix se ha convertido en el siguiente finalista.

Para el duelo final, por tanto, solo quedaban Avellaneda y Vicky, que han tenido que elaborar unos garganelli con champiñon, chantarela y aceite, la pasta más difíciles de todas, pues además de preparar los tubos enrollando cuadrados de pasta había que hacerles unas estrías. Ambos concursantes se han esforzado al máximo, pero era un reto difícil. Al principio Vicky parecía bloqueada, pero Avellaneda ha hecho unos garnanelli monstruosos, que además ha cocinado en agua que no había llegado a hervir y, encima, ha echado un montón de agua de la coccciónen el salteado. Un desastre que le ha llevado directo a la expulsión.

Imágenes | RTVE

Emoción y sorpresas para decidir quiénes son los finalistas en MasterChef Celebrity

$
0
0

Emoción y sorpresas para decidir quiénes son los finalistas en MasterChef Celebrity

El programa MasterChef Celebrity está en puertas de llegar a la final y los cinco semifinalistas se enfrentaban a la última prueba eliminatoria. Con más nivel culinario y pruebas más difíciles que tratan de comprobar los conocimientos adquiridos por los aspirantes, hubo emoción y sorpresas para decidir quiénes serían los finalistas del reallity culinario.

Conscientes de la importancia de la cocina de aprovechamiento, en el primer reto del programa, los aspirantes a MasterChef tuvieron que crear platos con las sobras de otras elaboraciones, utilizando técnicas de la cocina de vanguardia, demostrando así cómo han ido evolucionando tras casi tres meses de aprendizaje en el concurso.

 Cs 0351

En el proceso, cocinaron por relevos en compañía de sus familiares, creando así momentos divertidos y muy emocionantes en lo personal. De esta prueba se pasaría a la prueba eliminatoria, en la que competirían por equipos.

 Cs 0231

Para ello, los participantes se dirigieron al restaurante Coque de Mario Sandoval en Madrid, donde estuvieron cocinando la prueba decisiva, pensando que los comensales que iban a valorar su trabajo serían críticos gastronómicos. La sorpresa que tenía el programa era que en realidad iban a ser sometidos al juicio de sus familiares y amigos que les esperaban en la sala cuando presentaran cada elaboración.

 5980515

Tras los momentos de sorpresa y emociones al descubrir para quiénes habían preparado los platos, tendría lugar la decisión del jurado, que valoraría sus elaboraciones eligiendo a los primeros finalistas del concurso. En realidad, era una prueba difícil, ya que tenían que realizar un menú complicado para cocineros no profesionales.

El equipo rojo formado por Tamara Falcó, Félix Gómez y Yolanda Ramos, tenía que preparar un entrante y un bacalao al pil pil mientras que el equipo azul formado por Boris y Vicky Martín Berrocal tenía que presentar unas costillas glaseadas y un postre de chocolate.

 5990019

Tras la valoración del Jurado, el equipo azul formado por Boris y Vicky pasó directamente a la final, mientras que Tamara, Félix y Yolanda del equipo rojo, recibieron los temibles delantales negros, pasando a la prueba de eliminación.

Pese a ello, no tenían todo perdido ya que de esa prueba eliminatoria solo uno de ellos quedaría fuera del concurso quedándose en puertas de la final, mientras que los otros dos completarían la final de la próxima semana.

En esta prueba de eliminación, los aspirantes se encontraron con una prueba basada en los imprevistos que pueden suceder en una cocina. Tapados por unos paños, se encontraban ocultos algunos utensilios de cocina y los ingredientes que tenían que usar. El chef invitado era el dos estrellas Michelin Oriol Castro del restaurante Disfrutar de Barcelona que compartiría la prueba con los aspirantes.

 Cs 0183

Cada cierto tiempo, levantarían los paños descubriendo ingredientes y utensilios de cocina, siendo obligatoria la utilización de todos los utensilios que aparecieran y voluntaria la utilización de todos los ingredientes. Tras descubrir el primer paño, encontraron distintos cortes de cordero lechal y, como utensilios obligatorios, un sifón de espumas y una picadora de mano.

Bajo el segundo paño, bolsas de vacío, un kit de esferificaciones y una licuadora de extracción en frío, como utensilios de uso obligatorio y los ingredientes necesarios para enriquecer sus creaciones culinarias. En el tercer paño, aparecieron un rallador y una batidora al vacío como utensilios obligatorios, junto a nuevos ingredientes. En el cuarto y último paño, se descubrió una pipa de ahumar como último utensilio.

Tanto aparato y tanta técnica obligatoria tuvieron un poco desconcertados a los participantes que sólo tenían claro que tenían que hacer algunas esferificaciones, alguna espuma o crema ligera, un licuado o zumo, y que algún plato tendría que ser ahumado. Mientras, Oriol Castro preparó con los mismos ingredientes y utensilios, una pastella con el cordero, una especie de paté con higaditos, esféricos de queso y huevo y una torrija.

 Cs 0181

Tamara Falcó presentó al jurado unas chuletas de cordero en su salsa con espuma de patata pero no consiguió hacer las esferificaciones. Pese a todo, recibió una buena valoración. Felix Gómez tampoco logró hacer unas buenas esferificaciones y presentó un plato similar al de Tamara que el Jurado valoró peor al resultar algo falto de sabor.

Yolanda Ramos quiso hacer un cordero "a la marroquí" pero fue vencida por las circunstancias sin lograr elaborar un plato convincente. El intento de ahumar el plato fue comparado con el paso del botafumeiro de la Catedral de Santiago por lo que no hubo dudas para que fuera la semifinalista eliminada, pasando sus dos compañeros a la final junto a Boris y Vicky que vieron el proceso desde arriba.

Imágenes | RTVE

Tamara Falcó gana Masterchef Celebrity con un menú sin defectos en una final interminable

$
0
0

Tamara Falcó gana Masterchef Celebrity con un menú sin defectos en una final interminable

Jaime Peñafiel no mentía. Pese a los desmentidos del programa, el periodista se fue de la lengua y aventuró en una columna en El Mundo que Tamara Falcó sería la ganadora del reality. Y así ha sido.

Hace unos meses, cuando conocimos el casting del concurso, advertimos que las habilidades culinarias de la hija de Isabel Presley se limitaban a hacer ensaladas y, como mucho, adornar la mesa, pero el paso por el programa no ha sido en vano. En el concurso hemos constatado lo pija que es Falcó, algo que dábamos por supuesto, pero también su lado más amable y esforzado, que la ha convertido en ganadora.

 Cs 0508

En la primera prueba, en el clásico autobombo de los jueces, los concursantes han tenido que reproducir un conjunto de platos de atún de Jordi Cruz, siguiendo sus instrucciones y a su ritmo. El primero, una ventresca de atún con un ajo blanco deconstruido con una crema de ajo compotados, una leche de almendras, gotitas de aceite oliva y, en el medio, un agua de arroz ligada con soja y mantequilla ahumada, una almendra hidratada, la cáscara de la almendra asada, dátiles y flor de capuchina, que le da un toque picante. El segundo, un guiso de parpatana, cocinada con un jugo de cerdo, hierbas mediterráneas, tomate y queso pecorino romano dorado, con miel y hierbas.

Supuestamente este guiso está basado en cómo se comía el atún en la Antigua Roma: habrá que recordarle al chef que el tomate viene de América. Pero ya sabemos que la precisión histórica no es el punto fuerte del programa.

Ona Carbonell, ganadora de ‘MasterChef Celebrity 3’, ha regresado al plató del concurso para dar ánimos a los finalistas, aunque de poco servía, pues Cruz iba a toda pastilla explicando el plato y estaban concentradísimos para seguirle. La mayoría de los aspirantes iban con retraso y se iban equivocando con procesos y cantidades, sobre todo Boris, que no daba una.

Teniendo en cuenta que el plato era casi imposible de imitar, los aspirantes han presentado, al menos, platos decentes. Pero ha sido Félix el que se ha convertido en el primer finalista de la noche.

Plato Jordi Así era el plato de Jordi Cruz que los concursantes han tenido que emular

Doble combo promocional

Que mejor promoción para Masterchef que llevar la prueba de exteriores de la final del programa al propio restaurante del concurso. Allí Vicky, Tamara y Boris se han jugado el segundo puesto en la final elaborando un menú diseñado por Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera.

Eran un total de seis platos, dos por chef: una ensalada de pescados, jugo de hierbas y gazpacho montado de aceitunas; tomates concentrados, salmorejo, yema cóctel y aire de miel caramelizada; mero asado con flores de calabacín y crujiente de almendras; lomo de cordero, col china rellena de manitas con su jugo especiado y ensalada fría; nitro coco con limón, yogur y manzana ácida; y, por último, una tarta ópera con helada de café y pañuelo de chocolate.

 1899261

Pese a que eran elaboraciones complicadas, quizás el hecho de que fueran ya solo tres concursantes bien avenidos trabajando de forma individual ha hecho que viéramos un cocinado muy suave, con los concursantes tranquilamente, bromeando y cantando. No parecía una de las pruebas finales.

El menú ha sido degustado por 12 cocineros con estrella Michelin en Madrid como Diego Guerrero, de Dstage; Rodrigo de la Calle, de El Invernadero; Aurelio Morales, de Cebo; o Roberto Ruiz, de Punto MX.

El jurado apenas ha sacado defectos al cocinado de Tamara que, reconocen, ha ido como la seda, no así el de Vicky, cuyos platos tuvo que finalizar y emplatar Pepe, ni el de Boris, que pasaba ya de todo y se atascó con la tarta ópera. Tamara se ha enfrentado a Félix en el duelo final.

 Cs 0792

Interminable última parte

Entre refritos, desfile de familiares (incluidos, claro, Isabel Presley y Mario Vargas Llosa, con los que se han detenido a conciencia), y la aparición de todos los exconcursantes, hemos tardado casi a una hora, ya de madrugada, en ver cocinar a Félix y Tamara. Una turra.

Después de todos los prolegómenos, los finalistas han elaborado un menú libre diseñado por ellos mismos que tenía que estar formado por un entrante, un plato principal y un postre, con dos raciones cada uno, que demostrara que han asimilado todas las técnicas aprendidas durante el concurso.

Lejos de ver bien cómo cocinaban sus platos, hemos asistido a una interminable sucesión de vídeos de archivo de anteriores programas, los comentarios de la galería, y, claro, muchos gritos y cantes (y es que habían vuelto Los Chunguitos).

Finalistas

El chef Joan Roca ha sido el gran invitado de la final, y ha ayudado a los jueces a seleccionar al cuarto ganador de ‘MasterChef Celebrity’.

Félix ha dedicado su menú a la naturaleza y a sus abuelos. El primer plato, bautizado como "mi vida entre el bosque y el huerto", estaba compuesto por setas chantarelas, una sopa de apionabo y avellanas e hígado de pollo; el principal, gamo ahumado con madera de roble, braseado de lombarda y manzana, y unos falsos orejones de puré de calabazas pasificadas -un plato que, como ha asegurado Jordi, no tenía defectos-; y, por último, una "corona de otoño", un postre formado por tres texturas de algarrobo, que ha sido un éxito.

Plato Tamara Este plato de Tamara ha sido el que verdaderamente ha conquistado a los jueces.

Por su parte, Tamara ha presentado un menú con su familia de hilo conductor. De primero, una ensalada “Miraflores”, con brotes verdes, flores, tomate y mango; de segundo, un pichón con trufa y maíz, un aire de chocolate y una salsa de vino tinto -que Roca ha asegurado tenía una ejecución impecable-; por último, un postre dedicado a su abuela, una versión de una tarta de melocotón bastate compleja a nivel técnico, que ha encandilado a los jueces.

El juradon ha apuntado que ambos menús se podrían haber presentado en un restaurante con estrella Michelin, pero había que escoger un ganador. Aunque Félix ha presentado un buen menú, había algunos fallos técnicos en los platos, por el contrario el menú de Tamara estaba perfectamente estudiado, y no tenía fallos.

Después de que Félix presentara su último plato, casi no había dudas de quién iba a ser la ganadora: Tamara Falcó ha recibido 75.000 euros que ha donado a la ONG Mensajeros de la paz, la asociación del Padre Ángel.

En Directo al Paladar | TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef
En Directo al Paladar | Masterchef: Sabemos quién gana pero no te lo contamos


El secreto de Tamara Falcó para ganar MasterChef sin haber cocinado jamás: “Te hago una esferificación mejor que una tortilla”

$
0
0

El secreto de Tamara Falcó para ganar MasterChef sin haber cocinado jamás: “Te hago una esferificación mejor que una tortilla”

Cuando supimos que Tamara Falcó iba a participar en MasterChef Celebrity no dábamos un duro por ella. ¿Acaso la mujer más pija existente sobre la faz de la tierra iba a ser capaz de arremangarse y ponerse a cocinar?

En este tiempo, hemos descubierto a un personaje muy distinto al que imaginábamos, que ha logrado ganar un reality como Masterchef sin gritar ni derramar una lágrima, sin histrionismo, pero con simpatía. Aún así, seguimos sin entender cómo logró presentar en la final semejante menú.

Por suerte, estamos a punto de hablar con ella por teléfono porque le ha hecho ilusión que un medio de gastronomía le pida una entrevista y va a responder a todas nuestras dudas. Las vueltas que da la vida.

Buscando información sobre los concursantes de MasterChef, cuando anunciaron el casting, encontramos que solo sabías hacer ensaladas. ¿Es cierto? ¿No habías tocado una sartén en tu vida?

Esto me temo que es verdad. Tampoco es nada de lo que estar orgullosa, pero ha sido bonito ver la evolución. A la gente le ha llegado bastante. Es verdad que en el primer episodio se me olvidó pelar el espárrago y, bueno, la verdad es que ha sido complicado. Cuando firmé el contrato, dos semanas antes, fui al restaurante del Casino, Nerea y Paco Roncero me aceptaron en su casa y empecé a ir, pero, claro, no era suficiente para asimilar todas las técnicas de vanguardia, y todo lo que estaba pasando en la cocina. Y no solo eso, es que no tenía una base clásica, que es fundamental.

Tamara3

Además de lo aprendido durante los programas, ¿cómo te has preparado para el concurso? Porque lo que hiciste en la final no se consigue de la noche a la mañana...

Yo pensaba, de verdad, que iba a ser mucho más fácil, que nos daban los plato hechos, prácticamente, o que nos ayudaban y de repente vi que no. Vino Miguel Ángel Muñoz en el primer programa y dijo que había aprendido a cocinar a base de esfuerzo y de trabajo y dije "pues yo también".

“Aquí en Madrid he estado en Dstage, Santceloni, EL Celler, El Casino, que ya lo he mencionado, estuve también en El Celler, en Disfrutar…”

¿Has recibido clases?

Todas las horas que no estaba grabando las dedicaba a aprender sobre cocina. Me ha ayudado mucho que tenía un registro, una especie de enciclopedia visual y mental de sabores, porque mi padre es de la Real Academia de Gastronomía y siempre ha hecho hincapié en llevarnos a restaurantes buenos, en el maridaje, porque él se dedica al vino, y eso ha sido parte de mi educación. Pero nunca me había metido detrás en la parte de técnica. Cuando vi el nivel me metí en una web que se llama Superprof, encontré a mi profesor de cocina, que muy gracioso vino con dos artilugios y dijo “bueno, cuántos meses tenemos antes de que empieces”. “No, no, que estoy ya, tenía ser para antes de ayer”. Empezamos por algo tan básico como cortar una cebolla. Nos pusimos a saco. Además de eso, los fines de semana mi padre conoce a muchos sumilleres y estuve llamando a muchos restaurantes para poder visitarlos. Aquí en Madrid he estado en Dstage, Santceloni, El Casino, que ya lo he mencionado, estuve también en El Celler, en Disfrutar… Todos estos restaurantes me han aportado mucho.

Vamos, que además de cocinar has comido

He comido sí, también, porque probar las cosas es muy importante, como bien sabes.

Aunque no sabías cocinar, por lo que cuentas sí eras aficionada a la gastronomía

En mi familia hay mucha tradición de ello. Estuve presentando el aceite de oliva de mi padre en el primer Madrid Fusión que hubo, y me acuerdo de haber conocido a periodistas gastronómicos como Capel, haber entrado en contacto con Charlie Trotter, que en ese momento, y hacía bastante, hablaba de la deshidratación de alimentos, y que tenía que ser todo como un laboratorio. A mi la limpieza me encanta y eso me sirvió mucho en el programa, eso de que estuviera todo muy ordenado y muy limpio. Pero ese era el contacto que había tenido, yendo a restaurantes. De camino a Biarritz al cumpleaños de mi hermana parábamos en Arzak, habíamos ido muchas veces a Atrio...

Vamos, que el paladar lo tenías educado.

Pues sí, esto ha sido una ventaja tremenda. A mi me decía Montsé Abellá que al final eso son los viajes que hace con sus hijos, porque es invertir en su educación y creo que es muy importante.

“La limpieza me encanta y eso me sirvió mucho en el programa, eso de que estuviera todo muy ordenado y muy limpio”

¿Qué es lo que más te ha costado en tu aprendizaje exprés de cocina?

Se me hizo muy cuesta arriba matar a un bogavante. La verdad es que era la primera vez que lo hacía. Fue una experiencia un tanto traumática. Ese día dije, "me vuelvo vegetariana", y por la noche vi Chef´s Table, con el italiano que quiso ser veterinario pero se dedica a la casquería, Mario Battaglia. Su historia sobre cómo hay que tratar el producto con respecto y aprovechar absolutamente todo me cambió la opinión.

¿Tuviste un dilema moral?

Sí, sí, fue duro. Es verdad que hay técnicas para que el animal no sufra, que son importantes, porque estoy totalmente en contra de la crueldad animal. Pero al final soy omnívora, y la comida no viene en bandejitas de supermercado, se ha hecho ese trabajo previamente.

Tamara4

El de cocinero es un trabajo sufrido. ¿Te verías dedicándote a esto?

Es muy sufrido y muy vocacional. Es verdad que he descubierto algo que me encanta. La alta cocina es muy parecida a la alta costura, pero es verdad que es muy sufrido, y en todas las celebraciones que hay alrededor de la comida, tú estás trabajando. Los horarios son brutales. Tengo todo el respeto por la gente que trabaja en ello, encima más cuando España está a la vanguardia de la cocina. La gente me dice que abra un restaurante, pero ya he estado detrás, y sé lo que conlleva. Y está muy bien hacer un programa de televisión durante tres meses, pero aquí estamos hablando de otras capacidades, otra dedicación, con todo el respeto.

“A mi abuela le gustaba cocinar y empezar por ahí es un buen punto de partida, porque además conoces cómo tiene que saber el plato”

¿Ves ahora a la gente que ha preparado en tu casa la comida con otros ojos?

Definitivamente. Cuando el profesor me daba la clase estaba la cocinera, y las dos aprendimos muchísimo, también Ramona, sobre técnicas, o cosas como la contaminación cruzada, la importancia de no tener un cuchillo para todo, hay cosas que los cocineros que son expertos saben que el cocinero de casa también podría utilizar.

¿Con qué plato recomendarías a alguien empezar a cocinar?

A mi me encantaría haber tenido más tiempo para conocer la cocina clásica bien bien bien, esa es la base de nuestra gastronomía, y a partir de ahí puedes inventar. Tenemos un país lleno de cultura gastronómica de norte a sur y de este a oeste y sería super interesante conocer los diferentes platos. Por ejemplo cuando hablaban de un fumet yo pensaba ¿eso qué es? Una cosa tan básica, que luego te das cuenta que lo necesitas para todo. Hay que empezar por los platos de tu familia. A mi abuela le gustaba cocinar y empezar por ahí es un buen punto de partida, porque además conoces cómo tiene que saber el plato.

Tamara2

Pero una tortilla de patata ya te sale, ¿no?

No es tan fáicl hacer una tortilla de patatas buena… La verdad es que es una de las cosas que menos he practicado, porque no era exactamente lo que me exigían en Masterchef. Te puedo hacer una esferificación mejor que una tortilla de patatas.

Los jueces te regañaban por no gritar, pero yo te lo agradezco de corazón, ¿de verdad chillan y lloran tanto los concursantes como se ve en el programa? ¿Había ese guirigay constante o es cosa del montaje?

Sí, sí había ese guirigay, incluso más. Y es verdad que es algo que utilizaba con mis compañeros para liberar. No soporto que me griten. No soy jefa de cocina, no conozco las técnicas de cocina, y nos daban menús complicados, y evidentemente eso suponía un estrés, pero la cocina es un sitio para estar en calma. Le pregunté eso mismo a Diego Guerrero, porque me fije en su cocina, en DStage, y nadie grita. Y hay buen rollo. Hay diferentes métodos, y creo que la cocina de cada uno de los chefs es como ellos entienden el trabajo y la vida, y creo que no hace falta gitrar. Es verdad que en el caso de los jueces, tanto Pepe como Jordi, no por menospreciar a Samantha, pero es catering, es distinto a la alta cocina, y ellos tampoco gritan, pero se saben tan bien los procesos que son capaces de llevar otro ritmo, yo no tenía ese conocimiento y es algo que se me exigía y donde no me sentía cómoda.

“Vengo del mundo de la moda donde nadie come y bebe y la gente está de bastante mal humor y el mundo de la cocina es todo lo contrario”

¿Qué momento has disfrutado más del programa?

Lo mejor que me ha pasado ha sido conocer a Juan Avalleneda, se ha convertido en un amigo de verdad. El mundo de la hostelería es muy sacrificado, une muchísimo, y tener un amigo dentro de una cocina es muy importante.

Aunque de momento te has dedicado a la moda, y de hecho acabas de sacar un proyecto con Avellaneda, ¿te ves haciendo algo en gastronomía, aunque no sea cocinando?

Sí, me gustaría. Cocinar me gusta, pero es por respeto, estamos hablando de cosas distintas, una cosa es cocinar para amigos, y otra cosa es que la gente pague por comer tus platos y gestionar todo el personal y tal. La gastronomía está aquí para quedarse en mi vida, y lo quiero así, esas primeras incursiones que hice enseguida volvi a la moda y para mi padre fue decepcionante, porque intentaba meterme en esto, pero al final lo ha conseguido en Masterchef. Ha sido precioso y no quiero perderlo. Así que la respuesta es sí.

¿Y escribiendo un libro de recetas de verdad, no como el de cupcakes?

Bueno, es que eso fue un chanchullo tremendo, sigo furiosa al respecto. Me gustaría recopilar las recetas de casa que tenemos, actualizarlas.

Tamara Masterchef Celebrity 4 1

¿Tenéis un libro de recetas familiar?

Sí, hay platos que hacemos en casa, y me gustaría modernizarlos en cuanto a la estética. Muchos de los platos son asiáticos, fue una de la opciones que plantee para el menú de la final pero era difícil de encajar. Cuando llegas a la semifinal, que es dos semanas antes, te piden que pases propuestas de menú, y ninguna de mis propuestas encantaba. Encontré al final un hilo conductor que era mi familia, porque me estudie las finales y me encantó lo de Ona, lo del agua me pareció fascinante, viniendo de una Olímpica. Busque un hilo conductor, como en la cocina de autor, porque a todas las casas a las que iba me contaban una historia. Cuando vas al Celler está ese tríptico del canelón, la bolita de Campari y el bocata de caramales con la imagen de los tes. Y eso es lo que intente proyectar a mi manera, y para eso recibí ayuda de los chef de Disfrutar. Mi amigo Juan les conocía y me animó a que me presentara. Esa anécdota tuvo bastante gracia. Coincidió que Oriol Castro vino el jueves a grabar y no paraban de decirme que mi menú no valía para nada, me acerqué, le dije que era amiga de Juan, y le pedí que echara un vistazo a mi menú de la final y poder visitar el restaurante. Me dijo “mira Tamara, es que ahora mismo estoy lleno”. Le dije que ya tenía el billete, no le di opcoión a decir que no. Total, que se rió mucho y se portó como un padrino y se preocupó de que le explicara la historia, los sabores que eran importantes, cómo lo quería presentar. Me aconsejaron muchísimo. Vengo del mundo de la moda donde nadie come y bebe y la gente está de bastante mal humor y el mundo de la cocina es todo lo contrario. He encontrado a gente dispuesta a abrir sus casas, que es un jaleo en cocinas de ese nivel. Que te dejen enredar es un milagro.

Nos despedimos ya, pero quería preguntarte por el fiestón que al parecer montaste ayer para ver la final

Invité a amigos y familiares a verme. Esto tiene gracia. Mario Sandoval me metió en LG a trabajar, y soy embajadora, total que me mandaron dos televisiones gigantescas. También he firmado un contrato con Ruinart y al mismo chef que interpretó los platos de Albert Adria, Ángel León y Eneko Atxa, que hicieron aquí un pop-up de tapas, Sergio, le pedí que me ayudara a dar de comer a 30 personas, que fuimos las que acabamos siendo. Monté una fiesta en toda regla. Fue muy divertido.

En Directo al Paladar | Las 31 recetas que aprender antes de independizarse
En Directo al Paladar | Joan Roca rememora sus inicios como chef junto a su madre

MasterChef vuelve a Televisión Española el próximo lunes de Pascua pese al coronavirus

$
0
0

MasterChef vuelve a Televisión Española el próximo lunes de Pascua pese al coronavirus

Televisión Española ha anunciado que su popular concurso de cocina MasterChef volverá a las pantallas el próximo lunes 13 de abril. Pese a encontrarnos en estado de alarma, el programa ya estaba grabado, así que la emisión de su octava edición comenzará tal como estaba previsto.

Como es habitual, el primer programa se centrará en el casting, en el que han participado casi 30.000 candidatos. Debido al récord de inscripciones, el jurado contará con la ayuda de tres alumnos aventajados. Carlos Maldonado, Jorge Brazález y Marta Verona supervisarán la prueba de los 50 mejores. Pero tras esa prueba no acabará el proceso, ya que el jurado solo entregará 10 delantales blancos y 10 negros. Estos últimos deberán demostrar en el Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres) que tienen potencial para formarse en estas cocinas.

Entre los concursantes seleccionados en esta edición encontraremos una comandante del Ejército del Aire que sueña con ser chica Almodóvar; una cubana que quiere hacer de su afición por la cocina una profesión; un músico que ha tenido varios negocios donde ha vendido desde especias hasta juguetes eróticos; un profesor de oratoria con mucha labia; una portera que guarda parecido con Chus Lampreave y que cocinó para Adolfo Suárez; o una manchega ex camionera y ex peluquera experta en cocina tradicional.

Masterchef 8 2

El concurso promete nuevas pruebas

Como es habitual, la productora del concurso, Shine Iberia, promete sorprender al público y a los aspirantes, con nuevos retos y dinámicas.

Veremos en que queda la cosa, pero como novedades se señala que en una prueba exterior, los capitanes escogerán a su equipo a cambio de minutos de cocinado. Los delantales negros trabajarán en parejas y, en otra prueba, los salvados se pondrán frente a los fogones en representación de los que se encuentran en la cuerda floja y cocinarán por ellos para salvarles. A primera vista, nada especialmente original.

Por supuesto, habrá el habitual paseíllo de famosos y los patronatos de turismo. Los aspirantes cocinarán para algunos de los actores del reparto de ‘La Casa de papel’. En otras pruebas, viajarán hasta Frigiliana (Málaga) para conocer la única fábrica de miel de caña de Europa, visitarán en Gran Canaria una plantación de café, homenajearán a los deportistas de élite en el Centro de Alto Rendimiento y servirán tapas en Murcia, Capital Española de la Gastronomía 2020.

Tampoco faltaran las estrellas Michelin. Los aprendices recibirán importantes lecciones de los chefs Ángel León, Oriol Castro, Eduard Xatruch, Toño Pérez, Dani García, Luis Valls, Benito Gómez o Pablo González, Marcos Morán y Luis Veira. Además, Andrea Tumbarello, el pastelero Christian Escribà y la repostera Alejandra Rivas, entre otros.

Masterchef 8 3

Aspirantes de otras ediciones regresarán para plantearles más retos. Tamara Falcó, Saúl Craviotto o Félix Gómez serán algunos ‘Celebrity’ que les apoyarán. Y adultos o Junior, como Teresa, Aitana, Josecho, Vega, Albert, Jefferson o Juan Antonio.

El jurado continuará concienciando de la importancia del aprovechamiento y del producto orgánico de proximidad. Los aspirantes tendrán que familiarizarse con técnicas culinarias de alta cocina, como cocinar a baja temperatura, osmotizar o nitrogenar. Y aprenderán batch cooking: preparar en pocas horas los tuppers de la semana.

El ganador se llevará el trofeo, 100.000 euros, la posibilidad de publicar su propio libro de recetas y un Máster en Cocina, Técnica y Producto en la Facultad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center. En este centro también se formarán el segundo clasificado, con un Máster en Pastelería, y el tercero, con un Curso de Especialización de ocho semanas.

Imágenes | TVE En Directo al Paladar | TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef.
En Directo al Paladar | Tamara Falcó gana Masterchef Celebrity con un menú sin defectos en una final interminable

Un casting diverso, con mucho personaje, para un nuevo MasterChef que ya ha quedado viejo (y es aún más largo)

$
0
0

Un casting diverso, con mucho personaje, para un nuevo MasterChef que ya ha quedado viejo (y es aún más largo)

La octava temporada de MasterChef, que se estrenó anoche, se terminó de grabar hace menos de dos meses, pero con la que ha caído parece grabada en otra época.

Si bien es cierto que debido al confinamiento mucha más gente se ha volcado en la cocina, y es probable que el concurso siga atrayendo a la audiencia, hoy todo resulta más frívolo de lo habitual. Los abrazos y los llantos, siempre forzados, no hay quien se los crea, y hay detalles que resultan chocantes, como las bromas con un aspirante que trabaja en un tanatorio, que nadie en su sano juicio habría hecho estos días.

Era imposible saber lo que iba a pasar, pero tras ocho años explotando la misma fórmula, al concurso se le notan ya demasiado las costuras, y esta situación excepcional no hace más que acentuarlas. Pobres los patronatos de turismo que han pagado por salir en el programa para promocionar unos viajes que nadie sabe si se van a celebrar. Falta, además, una parte del concurso por grabar, que como reconoce Jordi Cruz en una entrevista, los productores tendrán que solucionar sobre la marcha, en función de cómo evolucionen las medidas de confinamiento.

Mc10

Un casting muy estudiado

Pero al César lo que es del César. Si MasterChef es uno de los programas de televisión de mayor éxito de los últimos tiempos, lo es en gran medida gracias al buen ojo de los seleccionadores del casting, que cada vez es más diverso.

Este año tenemos una transexual gitana, una comandante del Ejército del Aire, un hipster que va de rockero, una viajera en silla de ruedas, un pijo presumido, una vieja adorable o una belga que baila sevillanas.

Entre las más de 30.000 personas que se presentaron al casting, había de todo y para todos, suficiente personaje para llenar más de tres horas de programa y, por primera vez, hacer una doble prueba de selección.

Entre los 50 primeros seleccionados se ha elegido a 10 de los 15 concursantes en un primer casting, los otros 5 han tenido que ganarse el puesto en una prueba por equipos celebrada en el monasterio de Guadalupe, en la que ha habido cuatro equipos: dos formados por los concursantes ya seleccionados, y otros dos los que se habían llevado el delantal negro durante el primer casting. Un lío.

Mc7

Triple casting

Tras casi dos horas de programa, en el que el jurado ha probado 50 platos –buenos, malos y, en general, regulares– se ha celebrado otra selección, a imagen y semejanza de las clásicas pruebas de exteriores, que se alternaba con vídeos de presentación de todos los aspirantes (los que entraban y los que no), lo que ha hecho aún más largo el programa, que ha acabado a las dos de la mañana. En esto tampoco mejora la cosa.

Aunque los concursantes han trabajado en cuatro equipos, el veredicto era individual. Cada grupo ha tenido que cocinar una receta supuestamente basada en la cocina monacal –platos que sospechamos no han cocinado los monjes en la vida–, elaborados con productos extremeños (porque el tema de las promociones tampoco ha cambiado).

Mc2

Eran cuatro platos relativamente sencillos: sopa de cebolla con chips de alcachofas, bacalao monacal (con espinaca crujiente, parmentier, huevo duro y vinagreta de almendras), cabrito en adobo y flores extremeñas con torta del Casar y espuma de albahaca.

¿El resultado? Bastante decente, aunque, claro, ha habido fallos. La habitual descoordinación entre desconocidos, a cada cual más peculiar, ha brillado en todo su esplendor. Pero, de nuevo, parece que estamos en un déjà vu. Todo es más de lo mismo. Cocina la justa y mucho reality.

Tras el cocinado, el jurado ha ido expulsando a los aspirantes con delantal negro que peor lo habían hecho, entre ellos el único concursante vegano, y a otros les ha llevado a la prueba de eliminación, donde se han enfrentado además al equipo de aspirantes ya seleccionados que había perdido la prueba.

Mc8

Prueba de eliminación

Ya de vuelta en el plató, los nueve concursantes con delantal negro se han enfrentado a la clásica prueba de eliminación. Iván, el concursante calificado como el mejor de la prueba por equipos, ha tenido que escoger a dos aspirantes para salvarse de la eliminación. Han sido Fidel, el rockero hipster, y Sara Lúa, que, como Iván, es gallega.

Al final, son siete los concursantes que se han enfrentado a la primera prueba de eliminación, en la que han recibido la visita de Oriol Castro y Eduard Xatruch, del restaurante Disfrutar.

Los aspirantes se han tenido que enfrentar a diversas pruebas básicas de cocina, en la que se iba salvando quien mejor lo hacía. Primero han tenido que cocinar una mayonesa con huevos de codorniz, a mano; después, cortar un tomate en concassé, una cebolla en brunoise, un pimiento en juliana y un manojo de cebollino bien picado; y, por último, una tortilla francesa con un huevo de avestruz, acompañada de las verduras y mayonesa cocinadas en las anteriores pruebas.

El primer eliminado del programa ha sido Sito, el empleado de tanatorio, que no ha sido capaz de hacer la tortilla francesa. Al menos se ahorrarán las bromas sobre decesos, lo que seguro están agradeciendo hoy los productores del programa.

En Directo al Paladar | TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef
En Directo al Paladar | El secreto de Tamara Falcó para ganar MasterChef sin haber cocinado jamás

La casquería marina se lleva a dos de las aspirantes de MasterChef que pintaban maneras (pero por fin aprendemos algo de cocina)

$
0
0

La casquería marina se lleva a dos de las aspirantes de MasterChef que pintaban maneras (pero por fin aprendemos algo de cocina)

El estreno de la octava temporada de MasterChef ha sido un éxito. Con más de dos millones y medio de espectadores y un 20 % de cuota de pantalla el concurso culinario parece no tener desgaste. La fórmula, no obstante, sigue siendo la misma: un poquito de cocina y mucho reality. Por suerte, al menos en este segundo programa, la balanza no acaba de desmoronarse y sigue habiendo momentos para los amantes de la gastronomía.

En la primera prueba los aspirantes se han enfrentado a sus dos primeras cajas misteriosas. Una tenía un conjunto de alimentos de color blanco, la otra un puñado de tubos de especias que se utilizan como colorantes: pimentón dulce, polvo de espinaca, cúrcuma, tinta de calamar, cacao o zanahoria en polvo. Con ellas han tenido que elaborar en 75 minutos un plato libre que diera color a los alimentos blancos y reflejara su personalidad, algo que, claro está, ha dado para mucha literatura barata.

Como suele ser habitual en los primeros programas, la prueba ha evidenciado las limitaciones de muchos de los concursantes, que no habían usado estos colorantes en la vida y no sabían cómo fijarlos. Una pista: no vale echar especias en el agua en la que cuecen los alimentos para que estos salgan del color que quieres. Pese a esto, y a que 10 de los 16 concursantes han optado por el bacalao, el nivel de cocina parece de entrada bastante superior al de pasadas ediciones. El jurado podría aprovechar esto para no andar rascando en asuntos personales a la mínima oportunidad. Pero el espectáculo debe continuar.

Rosa y Adrienne han resultado ganadoras de la prueba y han obtenido la típica ventaja de la prueba de exteriores.

Jurado Frigiliana

El pueblo de la miel de caña

El concurso se ha trasladado a Málaga para conocer uno de los pueblos con más encanto de la Costa del Sol: Frigiliana, que esconde la única fábrica de miel de caña de Europa -el extracto de la caña de azúcar que, por mucho que diga Samantha, es puro azúcar y no tiene nada de saludable- y es uno de los más importantes productores de aguacate, la fruta de moda que ha revitalizado la producción agraria de la región.

Divididos en dos equipos (seleccionados con el típico criterio arbitrario del programa), los aspirantes han tenido que cocinar un menú con productos de la provincia: rape en tempura con pepinos encurtidos en vermú y aguacate; pulpo y aguacate a la brasa con mojo de jalapeños; presa ibérica con puré de zanahorias escabechadas y cebollitas a la miel; y, de postre, panna cotta aromatizada con lima, citronella y tomillo y un crujiente de miel de caña.

Jurado Y Benito Gomez

Los concursantes han tenido que preparar 100 raciones de cada plato, que se han servido en un buffet del que han disfrutado los vecinos del pueblo. El chef Benito Gómez, del restaurante Bardal (Ronda), que ha ganado las dos estrellas Michelin en la última edición de la guía, ha supervisado el final del cocinado.

El equipo azul, formado por los concursantes que se han ido escogiendo mutuamente como los más débiles del programa, ha ido muy lento y se les ha echado el tiempo encima: la presa (a la que por alguna razón han decidido limpiar de grasa) estaba mal marinada y ha salido medio quemada, y la tempura apenas se notaba. No han dado ni una con este tipo de fritura.

Mientras, el equipo rojo ha funcionado muy bien comandado por Rosa, que ha sacado a relucir sus dotes de mando militar y se ha permitido, incluso, ceder cinco minutos a sus competidores: tanto el pulpo a la brasa como la panna cotta han salido perfectos.

Jurado Y Angel Leon

Prueba de eliminación

Tras el desastroso servicio del equipo azul, hemos tenido el típico momento terapia de grupo en el programa, donde se ha visto a las claras que hay concursantes que no están dispuestos a aceptar humildemente el veredicto del jurado. Los jueces, claro, les pinchan, y el montaje hace el resto. Así que ya tenemos a los “malos” del programa, que en esta edición serán Saray e Iván. Veremos lo que duran.

Tras el momento campamento, por fin ha empezado la última prueba en la que ha visitado el plató el chef Ángel León. El cocinero de Aponiente, con tres estrellas Michelin, ha dado una demostración de sus últimos proyectos, como su cocina con gusanas, que ya presentó en Madrid Fusión.

Los aspirantes no han tenido que cocinar con estas gusanas gaditanas, pero sí con otros productos de casquería marina. Alberto, el mejor del equipo azul en la pruena de eliminación, ha decidido qué producto debía cocinar cada uno de sus compañeros en una hora, escogidos entre cosas como el hígado de rape, las tripas de bacalao, la piel de rape, las huevas de sepia, las tripas de bacalao, las escamas de salmonete o la cabeza del atún.

Ojos

Los mejores concursantes de la prueba anterior han podido quitar 15 minutos de cocinado a los concursantes de su elección para dárselos a otros. Otro escollo para una prueba de por sí muy difícil, con productos desconocidos para la mayoría de participantes. Una de las concursantes, además, ha olvidado coger el ingrediente principal del cocinado y ha tenido que cocinar el plato con todos los elementos accesorios. Otro drama para meter un poco de llanto.

Menos mal que han puesto a cocinar a Ángel León un atún entero, lo que siempre asegura un buen espectáculo. El chef del mar ha decidido cocinar solo la piel del atún, haciendo una suerte de callos con la misma. Ha sido, claro el mejor plato de la noche: un guisazo con muy buena pinta.

Entre los concursantes ha habido de todo: la clave en esta prueba ha sido utilizar cada producto con la técnica adecuada. Al menos en esta parte del programa quienes no se hayan ido ya a la cama habrán aprendido algo. Las escamas del salmonete se pueden freír y quedan crujientes –una técnica que trajo a España de Japón Martín Berasategui–, las espinas de los boquerones también quedan crujientes con una buena fritura, las huevas se pueden integrar para dar sabor a guisos o arroces y los ojos de pescado se pueden servir fritos.

Adrienne lo tenía crudo al haberse dejado el elemento principal y, como alternativa, tampoco ha presentado un buen plato: una pasta llena de nataza que no tenía ninguna buena pinta. La cosa parecía clara, pero su compañera Mónica, que se estaba culpando por haberla distraído y ser culpable del olvido, se ha desconcentrado, y ha presentado un plato de callos de bacalao incomibles, que le han puesto en la picota. La cosa se ha puesto interesante, y el jurado, al final, ha optado por la doble expulsión. Tranquilos, que seguro que vemos a las dos concursantes de vuelta en la típica prueba de repesca.

En Directo al Paladar | Un casting diverso, con mucho personaje, para un nuevo MasterChef que ya ha quedado viejo
En Directo al Paladar | TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef

MasterChef contra sus fantasmas: los aspirantes saben qué es una esferificación, pero no han hecho un guiso de pollo en la vida

$
0
0

MasterChef contra sus fantasmas: los aspirantes saben qué es una esferificación, pero no han hecho un guiso de pollo en la vida

No cabe duda de que los concursantes de la octava temporada de MasterChef saben mucho más de cocina que en otras ediciones, pero a medida que pasan los años vemos también cómo está cambiando lo que saben y no saben hacer.

Si en los primeros programas los aspirantes se sorprendían con las nuevas técnicas como la cocina a baja temperatura, en los últimos tenemos a aspirantes que parece que han aprendido a cocinar viendo este programa, y no conocen los rudimentos básicos: se complican la vida de forma artificiosa sin haber aprendido en la vida a hacer un simple guiso.

En la primera prueba de la noche, los aspirantes se han encontrado un conjunto de frutas y verduras de temporada, lo que ha servido al jurado para reivindicar sin mucha precisión la sostenibilidad, la proximidad y lo ecológico, que, como ya hemos hablado muchas veces, no son sinónimos.

Los concursantes han tenido que elaborar con estas verduras un plato libre, pero vegetariano. Los concursantes se han liado bastante, complicándose la vida con artificios que no tenían mucho sentido. A la vista está que, como norma general, los cocineros aficionados suelen tratar mejor las carnes, pescados y cereales que las verduras, a las que no damos la importancia debida.

Los aspirantes han presentado platos bastante malos, exceptuando algún pisto y la propuesta de las dos ganadoras de la prueba, Luna, que ha presentado unos tacos de verdura y quinoa, y Ana, con unos falsos raviolis de remolacha con muy buena pinta.

Masterchef Murcia

Murcia, la malograda capital gastronómica

El Ayuntamiento de Murcia y el Gobierno de la Región deben estar tirándose de los pelos después de haber invertido sabe Dios cuánto dinero en promocionarse como Capital Española de la Gastronomía 2020 y que los españoles estén encerrados en sus casas sin poder planificar las vacaciones. Allí estuvieron los concursantes de Masterchef, promocionando su huerta y el resto de sus grandes productos, en lo que ya podríamos llamar como “la época anterior”.

Distorsiones temporales aparte, la ganadora de la primera prueba, Luna, ha formado tres equipos, que han tenido que preparar un menú degustación de nueve tapas con productos de la tierra para 100 agricultores y productores locales.

Un equipo se ha encargado de la crema de berenjena asada con tostones de plátano, la carrillera glaseada con puré de apionabo, y, por último, una mousse de queso y limón con crujiente de galleta de torta de recao. Otro, de una tapa de anguila ahumada con panceta y vichyssoise de ajo negro, una mini menestra de verduras con una crema de guisantes y crujiente de jamón y, de postre, un granizado acompañado de paparajotes, el peculiar postre murciano, con mantellina. El último, se ha centrado en preparar una tempura de gamba de Águilas y espuma de kimchi, una tapa de arroz al caldero y, de poste, una compota de peras y streusel de manzana.

Pepe Pablo Gonzalez Y Jordi

Durante el cocinado, los aspirantes han recibido la visita del chef Pablo González, con dos estrellas Michelin en el restaurante Cabaña Buenavista, que les ha dado los típicos consejos.

El cocinado ha ido mucho más fluido que en el anterior programa: todos los platos han salido a tiempo y el veredicto se ha decidido debido a pequeños errores técnicos, como hacer el puré de berenjena con piel (lo que endurece su textura), los paparajotes con poco limón u olvidar algún elemento menor de los platos.

Al final, ha sido el equipo rojo el que se ha llevado el gato al agua, gracias sobre todo a un arroz al caldero que ha resultado toodo un éxito.

Higinio Gomez Y Jueces Masterchef El pollero Higinio Gómez ha visitado el plató de MasterChef.

Cómo montar un buen pollo

En la prueba de eliminación, los delantales negros han descubierto la versatilidad de un alimento básico en la cocina –que ha tenido su consabido momento promocional–: el pollo. Los aspirantes han tenido que despiezar un pollo entero y sacar las pechugas, los jamoncitos, los contramuslos y las alitas, tal como les ha mostrado Jordi Cruz, que lo ha hecho a ciegas. Y todo esto en solo dos minutos.

Los dos aspirantes que mejor lo han hecho, Teresa y José Mari se han librado de cocinar y han subido a la galería, los demás han tenido que preparar una degustación de pollo, preparado de cuatro formas diferentes: a la plancha, frito, al horno y guisado, escogiendo para ello las partes idoneas del ave.

El plató ha contado con la visita de Higinio Gómez, el más conocido proveedor de aves a la restauración de España, que ha compartido con ellos algunos trucos para evitar la expulsión. Como han comentado los jueces en privado, lo idóneo era escoger la pechuga para hacer a la plancha, los mulos o contramuslos para guisar o al horno, y la alita para freir. Por supuesto, se admitía otras combinaciones, pero no todos han acertado.

Hemos visto todo tipo de atrocidades como hacer un guiso con la pechuga (que queda tiesa), cocinar escalopes a la plancha o adobar los contramuslos para luego quemarlos.

Rosa, que ha presentado cuatro platos con muy mala pinta, ha sido la expulsada de la noche. Y eso que pintaba maneras.

En Directo al Paladar | TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef
En Directo al Paladar | Un casting diverso, con mucho personaje, para un nuevo MasterChef que ya ha quedado viejo

Expulsión obvia en un MasterChef repleto de broncas (y con una perdiz sin desplumar para retar a los jueces)

$
0
0

Expulsión obvia en un MasterChef repleto de broncas (y con una perdiz sin desplumar para retar a los jueces)

El concurso de cocina más exitoso de la historia de la televisión española sigue acumulando buenos datos de audiencia (más de un 20 % de share y casi tres millones de espectadores), pero repite una y otra vez el tipo de dinámicas que aborrecen los amantes de la cocina. Cuando parecía que el programa retomaba una senda con más gastronomía, ha vuelto a las andadas en una emisión llena de decisiones arbitrarias, donde hemos visto, puede que por primera vez, como un concursante se enfrentaba directamente a los jueces. Pero no adelantemos acontecimientos.

En la primera prueba, los aspirantes se han enfretado a una de los retos más temidos del programa: la repostería. El pastelero Christian Escribà, que ostenta el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Pastelero, ha traido unas falsas manzanas elaboradas con chocolate para presentar la prueba, que consistía en elaborar en 90 minutos un postre con fruta que trasladara a los aspirantes a la infancia.

Lo del postre con fruta alguno lo ha entendido regular. Muchos postres tenían peras, plátanos o manzana solo de adorno, aunque la palma se la ha llevado Juani, que ha presentado una leche frita con una rodaja de plátano encima para disimular. En otros tiempos lo llamaban frutas fritas, igual se ha liado.

Michael Christian Escriba Y Pepe

Como ocurre siempre en las pruebas de repostería, hemos visto bastantes desastres: natas que no se montan, tartas que no cuajan, bizcochos que no suben… Pero la verdadera hecatombe la ha protagonizado Sarai, que ha presentado un batido con fruta acompañado de unas galletas que le ha llevado solo la mitad del cocinado, mientras se ha pasado la otra mitad de brazos cruzados. La aspirante ha recibido la reprimenda de los jueces y se ha enfrentado con ellos. Le han dado directamente el delantal negro y por poco la expulsan.

Luna y Jose Mari han ganado la prueba, con dos postres bastante resultones, que les han llevado a capitanear los equipos de la prueba de exteriores.

Jurado Y Christian Escriba El pastelero Christian Escribà ha sido el primer invitado del programa.

Netflix hasta en Masterchef

El programa se ha desplazado a un decorado del Banco de España, donde los jueces se han disfrazado de los atracadores de La casa de papel, en un teatrillo promocional cogido por los pelos. Si nos dicen hace unos años que TVE iba a anunciar una serie de Atresmedia, que vendió a Netflix, donde se convirtió en un fenómeno mundial no nos lo creeríamos.

Tras el habitual momento teletienda, y la no menos frecuente formación arbitraria de grupos, los jueces han presentado el menú de cuatro platos que los concursantes han tenido que servir a 48 invitados del equipo de la serie: una versión del bacalao a bras con brandada y patatas suflés, sashimi de salmonete con salsa ponzu y emulsión de wasabi, picanha asada con mandioca en texturas y, de postre, un lingote de chocolate sobre sopa de frambuesa y pepitas de oro.

Al empezar el cocinado, faltaban materias primas y herramientas de cocina básicas para terminar el cocinado, así que los concursantes han tenido que adaptar las recetas a lo que tenían.

Jueces Y Actores

Según avanzaba la prueba han ido apareciendo los elementos que faltaban, que los aspirantes han tenido que ir incorporando como podían al cocinado. Como suele ocurrir en estos intentos por complicar más de la cuenta el cocinado, solo destinados a crear conflictos artificiales, hemos visto más bronca que cocina. ¿Cómo va a preparar un cocinero aficionado unas patatas suflés, una guarnición complejísima que solo se sirve en restaurantes de postín?

Obviamente, no han salido las patatas suflés, pero tampoco muchas de las otras elaboraciones. Ahora bien, ha ido mucho mejor el servicio del equipo rojo que el del azul, equipo que, curiosamente, contaba con los concursantes que Luna, la ganadora de la primera prueba, había escogido entre sus compañeros con los que no quería cocinar.

Josetxo Josetxo, aspirante de la anterior edición, ha visitado el plató en la prueba de eliminación.

Concursantes desplumados

En la última prueba, hemos vivido el típico interludio en el que los concursantes se han lanzado cuchillos, con Saray de nuevo de por medio. Son situaciones que fuerza el programa y no aportan más que miseria (y minutos y minutos de metraje). Lo mismo que decisiones como la siguiente: ofrecer al mejor concursante de la prueba de exteriores, Andy, cambiar a todos los delantales negros salvándose él. Así que, al final, se han enfrentado a la prueba de eliminaciones los ganadores, más Saray.

Los aspirantes se han enfrentado a una batería de cajas que enscondían ingredientes por valor de 5, 15, 25, 35, 45 y 55 euros. Con estos productos han tenido que elaborar un plato libre. Y de nuevo, Andy, ha tenido que repartir el tiempo de cocinado entre sus compañeros, adjudicando 20, 30, 45, 55, 65 y 75 minutos a cada uno. Una enorme ventaja para un concursante que, en realidad, había perdido las dos pruebas anteriores del programa. No tienen ningún sentido.

Tras las broncas, todos los concursantes se han puesto en contra de Saray, incluido Andy, que le ha dejado solo 20 minutos para cocinar, con una caja que incluía una grouse –o "perdiz roja escocesa"– sin desplumar. Era difícil hacer nada muy maravilloso en esas condiciones, pero la aspirante, que ya venía dispuesta a marcharse ni lo ha intentado, y ha optado por enfrentarse a los jueces, presentando la perdiz sin desplumar a modo de desafío.

Viendo lo que iba a presentar su compañera, el resto de aspirantes podrían haberse relajado, pero hemos visto algún plato decente como las mollejas de Michael o el magret de pato de Alberto. Los jueces han dejado a Saray para el final, suponemos que para tener el suficiente tiempo para rumiar la bronca, y decirle que es el peor concursante al que han elegido nunca. No había mucho más que decir. Ha sido expulsada de inmediato y sin despedidas.

En Directo al Paladar | TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef (aunque hay algo que no cuadra)
En Directo al Paladar | El secreto de Tamara Falcó para ganar MasterChef sin haber cocinado jamás

“León come gamba” vs. “el pájaro muerto encima de un plato”: los ocho peores platos de MasterChef, a examen

$
0
0

“León come gamba” vs. “el pájaro muerto encima de un plato”: los ocho peores platos de MasterChef, a examen

Tras 19 ediciones del programa, en sus distintas versiones, a nadie engaña ya MasterChef: no es un concurso que se vea para aprender a cocinar, si no para comprobar lo mal que cocina el resto.

El jurado tiene bien ensayada la cara de póquer, y se sabe todas las tretas para poner contra las cuerdas a los concursantes, con la certeza de que en todos los programas haya algún desastre digno de chanza.

Tras siete años en pantalla, nadie se acuerda de los mejores platos del programa, pero sí de los peores: auténticos engendros que no es fácil superar.

Durante un lustro, desde la edición de 2015, el ranking de los peores platos de MasteChef tenía un claro ganador: el famoso "León come gamba". Pero ayer asistimos a un inesperado adelantamiento en el listado, cuando Saray, en pleno ataque de rabia contra el concurso, presentó a los jueces una perdiz sin desplumar. No era tan divertido como el león come gamba, pero era sin duda peor, lo que nos da pie a actualizar el ranking con los mayores desastres del programa.

1. “El pájaro muerto encima de un plato”

Pocos gestos hay más desafiantes que presentar un plato compuesto por un pájaro sin desplumar. Obviamente, no es algo que se puede comer, pero es además una declaración de guerra en toda regla. El mensaje de Saray era evidente: estaba cabreada, la iban a echar igual, y prefería irse retando a los jefes que pidiendo perdón. Más que hacer gracia da un poco de pena por el tipo de emociones que acaba sacando el programa de los concursantes.

2. “León come gamba”

El plato más legendario de la historia de MasterChef fue obra de Alberto, un estudiante de Medicina de 18 años que quiso sorprender al jurado con su creatividad desbordante y acabó presentando una patata cruda.

El vídeo de este momento televisivo acumula en YouTube 2,7 millones de visitas y hoy sigue haciendo gracia, más que por lo naif del plato, por el pobre concursante, que recuerda al pringadismo supremo de Napoleon Dynamite y es destrozado en vivo por un jurado sin piedad que califica su creación como “un insulto a la inteligencia”. Visto con perspectiva, aunque sigue haciendo un poco de gracia, también da bastante pena.

Esperemos que al menos el bueno de Alberto esté cobrando royalties por la explotación posterior que Shine Iberia ha hecho de su creación, que se sirve incluso en el restaurante de MasterChef. Suponemos que no.

3. “Chungo, chungito”

En la edición Celebriy de MasterChef, y aunque afirmen lo contario, el jurado se suele cortar un poco con los concursantes: al fin y al cabo no es lo mismo poner a parir a un desconocido que a un famosete. Y este plato que presentó Vicky Martín Berrocal debió haber sido objeto de una mayor reprimenda.

El plato, que la propia socialité calificó como “incomible”, era, en resumidas cuentas una naranja entera, con piel, cubierta de chocolate, y puesta encima de un abanico. “Es una ofensa tremenda a mi ofificio”, le dijo Jordi Cruz. En otras circunstancias habría sido directamente expulsada.

4. “Atún a la cata a ciegas”

Seguimos con los famosos. Esta vez con Ana Obregón, a la que no se le ocurrió otra cosa que mezclar atún con chocolate y una mermelada de papaya. “Está asqueroso”, reconoció ella misma, pero no tuvo reparo en asegurar que había probado cosas de Jordi Cruz que tampoco pegaban ni con cola.

De nuevo, vemos una doble vara de medir. A ver quién le dice a la actriz que su plato es una vergüenza y que se vaya a su casa con lo que debió costar traerla. Se fue enseguida de todas formas.

5. “Tarta de queso al estilo Cerezo”

Pepe Tarta

El aspirante conocido como Cerezo, un soldador de 37 años del primer MasterChef, no había hecho una tarta en su vida, pero decidió que era buena idea prepararla por primera vez en televisión.

Hizo una suerte de puré de queso que, esperaba, quedara cuajada entre unas fresas. Pensaba que era “una tarta digna de MasterChef”, pero al ir a presentarla el interfecto se desparramó.

Los jueces, que estrenaban en 2013 la cara de póquer, fueron implacables. El pobre Cerezo confesó que “no había visto una tarta ni en fotografía”. Ay, Manolete…

6. “Manzana asada con espuma de gazpacho”

Mezclar una manzana asada con un gazpacho no suena a priori demasiado mal, pero si el gazpacho es una espuma que parece poliespan, y la manzana asada lleva piel y está dura la cosa cambia. Si encima coronas el engendro con un huevo poché que está como una piedra, preparate para una señora bronca.

El plato lo presentó Paloma, una abogada de 28 años, aspirante de MasterChef 5, que se llevó calificativos como “ascazo”, “es probablemente el peor plato que hemos probado” y “¿sirves esto a tu familia?” (una frase muy poco machista, por cierto).

7. “Vida”

Volvemos a MasterChef Celebrity 4, sin duda la edición con peor nivel de cocina de toda la historia del programa. A la vista estaba que los hermanos Salazar, más conocidos como Los Chunguitos, no habían cocinado en su vida, pero es que además le echaban un morro alucinante.

En el primer programa, Juan Salazar presentó una ensalada de la que no recordaba siquiera los ingredientes. Había espinacas, nueces y, también, tierra. El cantante no había ni lavado las verduras.

“Nunca he visto a nadie con un nivel tan bajo como el tuyo”, le dijo Jordi. “Ni lo verás”, le contesto el concursante. Y luego los dos se rieron. Para que luego digan que el nivel de exigencia es el mismo que en la versión de plebeyos.

8. “La bomba de sangre”

Los postres nunca han sido el fuerte de los aspirantes de MasterChef, pero “la sombra de sangre” que presentó Aniuska se lleva la palma: aunque visualmente no era tan horrible, la concursante no había cocinado un postre en su vida y el resultado fue una explosión de azúcar con leche condensada que el jurado calificó como “desastroso”. Después de esta bomba de sangre lo que necesitas es una bomba de insulina.

En Directo al Paladar | El secreto de Tamara Falcó para ganar MasterChef sin haber cocinado jamás
En Directo al Paladar | TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef


Quiénes son los 16 concursantes de MasterChef Celebrity 5 y cuáles son sus habilidades culinarias

$
0
0

Quiénes son los 16 concursantes de  MasterChef Celebrity 5 y cuáles son sus habilidades culinarias

No hay tregua. TVE ha aprovechado la buena acogida de la nueva temporada de MasterChef para anunciar ya la versión Celebrity, que verá la luz en algún momento de este año si es que la pandemia permite grabarla en condiciones.

De nuevo, contamos con un casting variado, en el que vemos de todo: humoristas, mocatrices, deportistas y hasta políticos desfilarán por los platós de TVE para dar rienda a sus limitadas habilidades culinarias.

Veremos si la nueva edición del concurso vuelve a alcanzar el 21,7% de cuota televisiva de la anterior temporada. Desde luego, el casting no tienen nada que envidiar al del pasado año.

Estos son los concursantes, de la A a la Z, que, como veremos, nos ofrecerán otro nuevo despliegue de inexperiencia culinaria:

Ainhoa Arteta

La soprano guipuzcoana, habitual de las revistas del corazón y jurado de otro talent show de TVE española (Prodigios), pasa más tiempo en los escenarios que en la cocina. Pero, como buena vasca, algo de gastronomía sabe. Al menos en su Instagram cuelga habitualmente platos que ha cocinado y es una conocida cliente de restaurantes. Estamos, quizás, ante una de las rivales más fuertes de la próxima edición del programa.

Juan José Ballesta

Este actor de Parla (Madrid) se dió a conocer con su interpretación en El Bola, con la que ganó el premio Goya a mejor actor revelación. En sus redes sociales hay bastantes fotos en las que está comiendo, pero pocas en la que sale cocinando, y nada apunta a que tenga mucha experiencia en los fogones.

Jesús Castro

El actor Jesús Castro cubre el cupo de guaperas del programa. Algo debe saber de cocina, pues trabajó durante un tiempo en la cafetería de su padre, pero no sabemos qué recuerda de aquella época. En sus redes sociales, desde luego, no hay nada de comida. Solo sale él todo el rato con miradas dignas de Zoolander.

Nicolás Coronado

Segundo actor guaperas del casting, que hace sus pinitos como modelo. El hijo del también actor José Coronado y la modelo Paola Dominguín, y sobrino de Miguel Bosé, asegura un buen plantel de famosos en las típicas visitas familiares, pero de cocinar no parece que tenga ni la más remota idea. En sus redes sociales encontramos mucha frase de autoayuda, mucho material magufo, pero ni una sola foto de comida.

Pedro Delgado

El ciclista segoviano, ganador del Tour de France de 1988 y desde hace décadas conocido comentarista deportivo, es una de las grandes figuras de la nueva edición de MasterChef Celebrity. Perico, para los amigos, es un conocido gastrónomo, que guarda amistad con cocineros como Juan Mari Arzak o Karlos Arguiñano. Comer parece que sabe, pero cocinar, veremos.

Lucía Dominguín

Dominguin

Lucía Dominguín Bosé es la gran desconocida del clan Bosé. Empresaria y actriz, es hija del matrimonio formado por el torero Luis Miguel Dominguín y Lucía Bosé y, por tanto, tía de Nicolás Coronado, que también concursa en el programa. A diferencia del resto de aspirantes, no se prodiga mucho en redes sociales y es difícil averiguar si sabe cocinar.

Florentino Fernández

El humorista Florentino Fernández es un reputado tragaldabas. En sus redes sociales siempre está presente la comida, también la que cocina él mismo. Todo apunta a que se va a tomar el concurso en serio, al igual que su amigo Santiago Segura.

David Fernández

Quizás el nombre de David Fernández Ortiz no te suene, pero seguro que le recordarás por su interpretación de Rodolfo Chikilicuatre, el mejor aspirante que ha llevado nunca España a Eurovisión. Imposible saber cuáles son sus conocimientos culinarios, más allá de que se le da bien disfrazarse de brócoli.

Raquel Meroño

La actriz y modelo Raquel Meroño lleva un tiempo sin actuar, y tampoco parefce que sepa cocinar. En sus redes sociales no hay ni rastro de comida –más bien notamos su ausencia–. En el post en el que anuncia su participación en el programa dice que nunca es tarde para aprender a cocinar, lo que parece indicar que no ha cogido una sartén en su vida.

Gonzalo Miró

El hijo de Pilar Miró, habitual de las revistas del corazón y los platós de televisión, es un adicto al fitness, pero no parece que le guste demasiado cocinar. En sus redes sociales no hay una sola foto de comida,

Melani Olivares

La actriz catalana tampoco parece especialmente aficionada a la cocina. Lo poco que sabemos de sus habilidades culinarias es que el pollo le queda siempre seco, como le confesó a Dani García en su extinto programa Hacer de Comer. Por lo demás, no hay ni rastro de nada que tenga que ver con comida en sus redes sociales o entrevistas con medios.

Laura Sánchez

La actriz y modelo andauza, que es también intima del clan Bosé, no parece tampoco siquiera aficionada a la cocina. No hay rastro de nada que tenga que ver con la comida en sus redes sociales, más allá de esta foto en la que sujeta una piña, así que suponemos que tendrá que aprender a cocinar de cero.

Raquel Sánchez Silva

La actriz y presentadora pasará del plató de Maestros de la Costura al de MasterChef, pero está por ver que se maneje en los fogones. Ahora bien, a diferencia de otros concursantes, al menos si encontramos algún plato que parce cocinado por ella en sus redes sociales, como esta apetecible tarta de pera. Tampoco parece muy difícil, pero algo es algo.

Celia Villalobos

La mayor sorpresa de este MasterChef es sin duda la política Celia Villalobos, que fuera ministra de Sanidad en el Gobierno de José María Aznar, y diputad durante diez legislaturas. Ahí es nada. Sabemos que la popular es aficionada a la cocina –y no solo a los caramelos de cierto juego de móvil–: lo ha dicho en varias ocasiones e, incluso, ha llegado a cocinar en algún programa en directo. Pero veremos como se maneja en un concurso de estas características.

La Terremoto de Alcorcón

María José Charro, conocida artísticamente como La Terremoto de Alcorcón, ha presentado su propio concurso de cocina en Netflix, Niquelao, pero no sabemos cómo se manejará siendo concursante. En sus redes sociales no hay ni rastro de comida. Sus aptitudes culinarias son un misterio.

En Directo al Paladar | TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef
En Directo al Paladar | El secreto de Tamara Falcó para ganar MasterChef sin haber cocinado jamás

Así es la prueba de eliminación más injusta de la historia de MasterChef, ese juego de azar

$
0
0

Así es la prueba de eliminación más injusta de la historia de MasterChef, ese juego de azar

MasterChef prosigue su andadura, pero en vez de descubrirnos quiénes son los concursantes que mejor cocinan, y reconocer su evolución, se empeña en introducir pruebas tremendamente injustas, que solo premian la puñalada en la espalda.

En la primera prueba los aspirantes se han enfrentado a dos nuevas cajas misteriosas: una escondía varios productos vegetales y animales, la otra harina de trigo, de garbanzos y de arroz, huevos, pan rallado, agua con gas, bicarbonato, sal, agua y tres aceites diferentes (de girasol, de oliva 0,4 y de oliva virgen extra).

La prueba era obvia: los concursantes tenían que realizar a la perfección distintos tipos de frituras, preparando cada alimento en cuatro elaboraciones: rebozando, empanando, en gabardina o tempura.

No parecía un reto muy difícil, pero aún así los concursantes han presentado en su mayoría frituras deficientes. ¿De verdad esta gente no sabe hacer un sencillo filete de pollo empanado? Muchos freían los alimentos en finas capas de aceite, como si se la cobraran aparte, y la acrilamida campaba a sus anchas por muchos de los platos, que estaban carbonizados.

Luna

Una prueba extra

Los aspirantes que han presentado las mejores frituras, Jose Mari y Ana, se han enfrentado en otra prueba por el pin de inmunidad (que permite librarse de la eliminación). Han tenido que elaborar un plato libre, a elegir entre dulce y salado, con los mismos ingredientes. Han escogido el cordero como elemento principal, el mismo que ha tenido que cocinar Aleix, ganador de ‘MasterChef 7’, que se ha enfrentado con ellos. Si su plato era mejor, perdían el pin de la inmunidad.

El cocinado ha sido supervisado por los chefs Toño Pérez (de Atrio, dos estrellas Michelin) y Marcos Morán (de Casa Gerardo, una estrella Michelin), mientras los jueces esperaban en el restaurante, donde han probado los platos a ciegas.

Todos los concursantes han optado por presentar un carré de cordero y, aunque Aleix ha presentado una elaboración más profesional, con espumas y baja temperatura, el jurado ha valorado mejor el plato de Jose Mari, que se ha llevado la inmunidad.

Tono Perez Y Marcos Moran

Un homenaje a la gastronomía vasca

En la prueba de exteriores el programa se ha trasladado al puerto pesquero de Bermeo, en Vizcaya. Los concursantes, divididos en dos equipos capitaneados por Fidel y Juana, han rendido un homenaje a la cocina vasca, con los guisos marineros y la parrilla como protagonistas.

El equipo azul, el de Juani, ha cocinado marmitako, besugo a la parrilla con patatas panaderas y, de postre, mamía (la cuajada de leche de oveja) con compota de manzana y tejas de mantequilla. Y el equipo rojo, el de Fidel, un guiso de pochas de Getxo con bacalao, ventresca de atún a la parrilla con pimientos al carbón y tomates confitados y, de postre, pastel vasco.

Jurado En Bermeo

Al margen del típico conflicto entre concursantes, azuzado por el no menos clásico montaje capcioso, el cocinado ha funcionado aparentemente bien, al fin y al cabo, eran platos tradicionales, más fáciles que los de otras pruebas. Pero otra cosa ha sido el resultado.

Quizás lo más difícil era pillar el truco al pescado a la parrilla. Algunos besugos estaban poco hechos, pero la ventresca tenía una pinta de seca... De poco ha servido la visita del chef Aitor Arregi, el parrillero del restaurante Elkano (una estrella Michelin), que solo ha podido afirmar, muy elegantemente, que la ventresca "estaba en un un punto de cocción avanzado", por no decir tiesa.

El resto de los platos tampoco eran para aplaudir: el pastel vasco estaba deshecho, las pochas salieron tarde y el marmitako tenía pinta de comida de hospital. Al final, aunque no por mucha diferencia, ha sido el equipo de Juani el que se ha llevado el gato al agua.

Samantha Vallejo Nagera

MasterChef, ese juego de azar

En el último reto de la noche, los delantales negros han descubierto una mesa llena de ingredientes: cerdo, aguacate, cilantro, arroz, pimiento, foie, caracoles, hígado... Alimentos aparentemente normales, pero seleccionados según las filias y fobias de cada concursante. Jose Mari, el ganador de la prueba de inmunidad, ha elegido los ingredientes con los que tenía que cocinar cada concursante, y no se lo ha puesto fácil. Quien no tenía un alimento que odiaba tenía uno difícil con el que cocinar. Estos ingredientes debían ser los protagonistas de un plato libre, que debían realizar en 75 minutos. Todo esto daba igual, porque en el típico giro de guion injusto, los ganadores con delantal blanco han tenido que cocinar en representación de los negros: si lo hacían mal, eliminaban a sus compañeros. Muy justo.

Mientras cocinaban los delantales blancos, los negros les apoyaban al otro lado de las cocinas: algunos daban más consejos y otros menos, pero todos estaban en manos del otro restaurante, algo incluso más arbitrario de lo habitual. Pensábamos que, quizás, en algún punto del cocinado tomarían el relevo los concursantes que peor lo hicieron en la prueba de exteriores. Pero ni eso. MasterChef es ya un juego de azar.

Tanto José Mari como Sonsoles han presentado dos platos mediocres, un pollo al curry muy simplón y un ceviche pasado, pero el peor de largo era el corazón que ha presentado Teresa en representación de Fidel, que estaba nadando en grasa y no se podía comer. Así que Fidel, sin comerlo ni beberlo, sin cocinar lo más mínimo en la prueba, ha sido el eliminado de la noche. Los jueces siguen insistiendo en que así funcionan las cocinas, pero es una mentira como un piano: ¿o es que en el Bocuse d'Or, el concurso de cocina profesional más reputado, se hace cocina por delegación? Ni de broma.

En Directo al Paladar | El secreto de Tamara Falcó para ganar MasterChef sin haber cocinado jamás
En Directo al Paladar | TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef

MasterChef sigue en su empeño de construir la casa por el tejado: mucha espuma y nitrógeno, poca cocina

$
0
0

MasterChef sigue en su empeño de construir la casa por el tejado: mucha espuma y nitrógeno, poca cocina

La octava temporada de MasterChef va ya por su ecuador. Las dinámicas entre los concursantes se recrudecen –muchos ya no pueden ocultar su animadversión– y mientras algunos aprenden a cocinar otros siguen arrastrándose por el programa como pollo sin cabeza.

En la primera prueba los aspirantes se han enfrentado a un desafío supuestamente novedoso, en el que los concursantes han sido divididos para trabajar en parejas. Juana, que fue la mejor concursante del último programa, ha escogido estas y la actriz Yolanda Ramos ha trabajado con ella, cubriendo el hueco impar.

Las parejas han tenido que cocinar una lubina en costra con salsa choron -una salsa bearnesa a la que se añade tomate-, un plato original del cocinero francés Paul Bocuse, padre de la nouvelle cuisine, que ha presentado el chef valenciano Luis Valls, del restaurante El Poblet, con dos estrellas Michelin.

Pez Lovecraft Las lubinas dejaban mucho que desear.

Solo Juana ha recibido las instrucciones detalladas para preparar el plato, y en sus manos estaba compartir esta información con el resto de los participantes. No lo ha hecho, pero su pareja, Yolanda Ramos, si daba alguna pista. Pepe, además, se lo ha contado de boca-oreja, así que tampoco estaba claro que fuera a acordarse de todo.

Los concursantes han trabajado por relevos, emulando el plato que habían visto a la lejanía como buenamente podían. No era fácil: la lubina iba separada en lomos, con una farsa de champiñones y gambas, y recubierta en un hojaldre que debía tener forma de pescado. Mucha tarea para unos aficionados que ni siquiera saben limpiar una lubina en condiciones.

Menos el de Juana, que iba con ventaja, los platos resultantes parecían sacados de un cuento de HP Lovecraft. Entre las criaturas abisales presentadas había alguna comestible, como la de Sonsoles e Iván, pero nada podían hacer contra la septuagenaria, que se ha llevado la victoria.

Masterchef En La Rioja 2

Viva el vino

En la prueba de exteriores el programa se ha trasladado al Museo del Vino de las bodegas Vivanco, en La Rioja, comunidad que hoy pagaba la factura (con su presidenta de cuerpo presente). Allí los aspirantes, dividido en dos grupos, han tenido que cocinar un menú tradicional para 50 concursantes y el otro uno de vanguardia para solo 15 comensales, firmados, respectivamente, por Pepe Rodríguez y Jordi Cruz.

El menú constaba de solo tres platos: patatas a la riojana, costillas de cordero lechal con verduritas y, de postre, torrijas.

La versión de Pepe era la clásica, pero la de Cruz era mucho más complicada, con todo tipo de elaboraciones y texturas: las patatas se cambiaban por tupinambo, el cordero iba a baja temperatura y la torrija iba acompañada de helados, espumas y tofe.

Masterchef En La Rioja

En esta ocasión han sido Luna y Anna, las que peor cocinaron la lubina, las capitanas de los equipos. Han podido escoger con quien trabajar, pero sus compañeros podían quitarles la capitanía en cualquier momento.

El chef Ignacio Echapresto, con una estrella Michelin en su Venta Moncalvillo, les ha dado algunos consejos, pero de poco le servía al equipo de Anna, que estaba cocinando el complejo menú de Jordi. Al final el chef ha tenido que ponerse la chaquetilla y meterse en cocina. Decimos "al final", aunque seguro estaba planeado desde el principio porque es completamente imposible que unos aficionados como los concursantes elaboren con éxito un menú como este.

Gracias a la ayuda de Jordi los menús han salido con solvencia, casi sin fallos, pero el equipo azul, que no ha necesitado de apoyos externos, ha sido el ganador (menos Luna y Teresa, que lo han hecho peor y han ido también a eliminación). De nuevo, un criterio injusto porque con ayuda o sin ella su menú era mil veces más sencillo.

Lua Eliminacion

Una eliminación técnica

En la prueba de eliminación, los aspirantes han vuelto a formar parejas, para trabajar en dos fases. En la primera, han tenido que cocinar un plato libre en 45 minutos utilizando, al menos, cuatro técnicas de cocina escogidas por Luna, la concursante con la que ninguno de los delantales negros quería cocinar. Así Luna ha repartido por cada pareja cuatro tarjetas con palabras como adobar, confitar, emulsionar, escabechar, escalfar, flambear, nitrogenar, osmotizar, prensar o cocinar al vapor.

Aunque la mayoría de concursantes conocían las técnicas no todos sabían aplicarlas. Ha habido dos platos decentes, unos baos con carrillera y un plato de verduras en diferentes texturas, pero Teresa y Sonsoles han presentado un plato bastante peregrino, en el que han adobado un carabinero (¡qué necesidad!) acompañado de un helado de aguacate, que no era helado ni nada. Así que han pasado a la siguiente parte de la prueba de eliminación, donde se han enfrentado contra Luna.

Las tres aspirantes han cocinado, ya de forma individual, un plato libre en 45 minutos, usando estas cuatro técnicas: ahumar, gelificar, marinar o gasificar. No era una prueba sencilla. Las tres concursantes no habían utilizado estos métodos jamás y no era fácil mezclarlos en un solo plato. Y el resultado, obviamente, han sido platos entre malos y desastrosos, con elementos separados sin demasiado sentido.

La única que ha presentado un plato comestible ha sido Luna, y Sonsoles, que ha servido un plato con cuatro elementos separados con las técnicas mal aplicadas, ha sido la expulsada del día.

En Directo al Paladar | Quiénes son los 16 concursantes de MasterChef Celebrity 5
En Directo al Paladar | TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef

Uno sale y otro entra: repesca lotería en MasterChef o cuando el azar pesa más que cocinar

$
0
0

Uno sale y otro entra: repesca lotería en MasterChef o cuando el azar pesa más que cocinar

MasterChef se acerca al ecuador del programa, con la clásica repesca, y arrastrando todos los elementos que menos nos gustan del concurso. Pese a que los aspirantes deberían cocinar cada vez mejor, la dinámica entre concursantes, azuzada por los jueces, hace que la parte de reality del programa se imponga sobre el concurso en sí, que es cada vez más arbitrario.

Ya en la primera prueba se ha dejado claro que aquí lo de menos es aprender a cocinar. Los aspirantes tenían que robar ingredientes a sus adversarios, a partir de cestas con 15 ingredientes como sepia, alcachofas, cebolleta, aguacate, angulas de campo, avellanas, ajo… Los aspirantes podrían robar a sus compañeros de uno a 10 productos, por lo que ha vuelto a quedar claro qué concursantes levantan más enemistades.

Los aspirantes se llevan tan mal que cuesta creer que no forma parte de un guion. Un guion que permite alargar el conflicto y generar situaciones totalmente arbitrarias, que nada tienen que ver con lo que cabría esperar en un concurso de cocina. Tras los robos, Teresa se ha quedado sin ingredientes y no ha podido siquiera cocinar. Otros concursantes tenían solo uno o dos ingredientes, y ¿qué plato vas a presentar con solo una cabeza de ajos? ¿Y solo con avellanas y germinados?

Los que tenían un solo ingrediente tenían que dedicarse a hacer texturas, pero los que tenían tres o cuatro tenían que encajarlos en un plato con sentido, y tampoco era fácil. Salvo contadas excepciones las elaboraciones dejaban mucho que desear: solo Luna y Sara han presentado platos decentes, y han sido las capitanas de la segunda prueba.

Jose Mari

Desastre olímpico

En la prueba de exteriores el concurso se ha desplazado al Centro de Alto Rendimiento de Madrid, donde entrenan algunos de los deportistas de élite más importantes del país. Allí se ha celebrado la típica repesca, con todos los concursantes ya expulsados.

Los equipos, seleccionados esta vez al azar, han tenido que elaborar un menú diseñado por Saúl Craviotto, piragüista con cuatro medallas olímpicas y ganador de la segunda edición de MasterChef Celebrity.

Cada expaspirante ha tenido que cocinar un entrante distinto, que Craviotto ha asignado a dedo: crema de porrusalda con mejillones y alga nori, tabulé con caballa salsa de yogur y menta y rúcula crujiente, espuma de colifor con huevo poché, anchoa y crema de oliva negra; salmón marinado en salsa de ostra con wok de verduras y su piel crujiente; ensalada de pollo a baja temperatura; raviolis de boniato con salsa de espinacas y gorgonzola; y rosbif con boletus y esferas de mostaza.

Jueces Y Saul Craviotto

Los concursantes han tenido que cocinar los platos principales y los postres: merluza en salsa verde con berberechos y verdinas; pato con ragú de crestas y consomé reducido; deconstrucción de tarta de calabaza; y cerezas salteadas con helado de lichis rosas y crujiente de cereales.

Con tanto plato el cocinado se ha hecho un poco pesado, y tanto los concursantes como los expulsados han ido a matacaballo. Son pocos los platos que han salido en condiciones y no parecía que hubiera mucha cantidad: más de un deportista se ha quedado con hambre.

Ni el equipo rojo ni el azul han presentado buenos menús, pero había un claro perdedor: el equipo azul, capitaneado por Sara, que ni si quiera ha logrado presentar el postre.

Respecto a los exaspirantes, poco bueno se podía decir. Todos los platos eran bastante malos y, además, muy escasos, así que, por primera vez, los jueces han decidido no repescar a nadie. Aunque eso no era del todo cierto.

Jurado Y Alejandra Rivas

¿Repesca o eliminación?

Como en la prueba de exteriores no habían eliminado a nadie, los jueces han invitado a la última prueba a cinco de los aspirantes que se quedaron a las puertas de conseguir una plaza en MasterChef en el casting.

Para poner a prueba a los concursantes ha visitado el plató Alejandra Rivas, quien ha revolucionado el mundo de la heladería y junto a Jordi Roca consiguió hacer realidad su sueño con Rocambolesc, el spinoff dulce de El Celler de Can Roca. Rivas ha presentado algunos de sus últimos helados, pero no era esto lo que tenían que hacer los concursantes, sino un postre de bizcocho, con merengues, caramelo y algodón de azucar que los concursantes tenían que hacer con ayuda de los exaspirantes en 90 minutos.

Dado que las parejas de esta noche apenas se conocían han cocinado más compenetradas, sin los piques que ya arrastan los concursantes que llevan siete semanas en el programa, pero esto no quiere decir que lo hayan hecho todo bien. Este postre no era de los más difíciles de MasterChef, pero había varias elaboraciones complicadas como la cúpula de caramelo, el merengue o el bizcocho con la que los concursantes se han atascado.

Al trabajar en parejas, los candidatos de la repesca han corrido la suerte de sus compañeros. Andy y Carlos han presentado el mejor postre con diferencia, así que el comercial gaditano ha sido proclamado nuevo concursante de MasterChef pero ¿cocinaba mejor que sus compañeros? Pues ni idea. Sencillamente, a Andy le ha salido bien el cocinado y ha tenido suerte.

La aspirante que peor postre ha presentado ha sido Sara Lúa, que ha sido la expulsada de este programa.

En Directo al Paladar | TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef
En Directo al Paladar | Quiénes son los 16 concursantes de MasterChef Celebrity 5 y cuáles son sus habilidades culinarias

MasterChef: una terrorífica tarta de queso se lleva por delante al concursante con menor experiencia

$
0
0

MasterChef: una terrorífica tarta de queso se lleva por delante al concursante con menor experiencia

Aunque teníamos esperanzas de ver en este MasterChef algo más de cocina que en anteriores ediciones todo ha sido un espejismo. El programa ya ha entrado en la dinámica habitual de los últimos años en la que solo importan los conflictos de los personajes y, claro está, explotar al máximo un formato tan útil para colar promociones y productos derivados.

Todo ha empezado como de costumbre. En la primera prueba de la noche, los aspirantes han abierto una caja misteriosa que escondía medio cordero -un animal que más de uno ni reconocía-, y tenían que cocinarlo siguiendo el estilo gastronómico de diversos países, como Japón, México, Tailandia, Estados Unidos, Marruecos o China.

Obviando que el codero parecía lechal, una categoría que solo existe en nuestro país, lo cierto es que este animal se cocina en la mayor parte del mundo, y, sin duda, se podía trasladar a la cocina de estos países. Pero algunos aspirantes no sabían gran cosa ni del producto ni de las distintas gastronomías.

Los que más difícil lo tenían son aquellos que debían emular alguna gastronomía asiática pues, exceptuando la India, en Occidente no solemos probar platos de cordero en restaurantes japoneses o chinos. Pero tampoco era fácil trasladar el cordero a la cocina francesa o italiana, más cercana, pero, por eso mismo, más difícil a la hora de marcar la diferencia.

Los jueces han estado ausentes del cocinado, por el que se han paseado Antonia Dell’Atte y Carmen Lomana montando el espectáculo, y han probado los platos en una cata a ciegas. La verdad es que casi todos tenían bastante buena pinta a simple vista, pero al hincar el diente empezaban a aparecer las deficiencias. No había grandes desastres, pero tampoco grandes aciertos. Al final, ha sido Juana quien se ha llevado el gato al agua, con unas quesadillas que, todo hay que decirlo, tenían muy buena pinta.

Masterchef 8

En la casa de Ronald McDonald

En la prueba por equipos, el concurso se ha trasladado a la casa que la Fundación Infantil Ronald McDonald tiene en Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid, para dar apoyo a niños enfermos y a sus familias.

Los concursantes han tenido que realizar un cocinado doble. Por un lado, un menú de cuatro platos, diseñado por el chef Dani García -colaborador habitual de McDonald´s-, para las familias que viven en esta casa. Este estaba compuesto por un gazpacho verde con tartar de quisquilla, pepino y zanahoria; lenguado frito con salsa bearnesa y tomate semiseco; liebre de caza con boloñesa; y, de postre, frescor andalusí, un plato con elaboraciones como sorbete de te verde, gelatina de naranja o bizcocho de pistacho.

Pero, a la vez que este menú, los concursantes debían elaborar 150 aperitivos para vender en el parque de El Retiro y recaudar dinero para la causa: una patata brava rellena de cerdo ibérico y un brioche de rabo de toro.

Jurado Con Juan Antonio Jefferson Albert Y Vega

Durante la prueba, los niños de MasterChef Junior han hecho su aparición habitual de todas las temporadas para demostrar, de nuevo, porque no deberían existir los concursos infantiles. Han sido ellos los encargados de formar los grupos que, además, han capitaneado. Y hemos asistido a un espectáculo lamentable, caracterizado por la sobreactuación y adultización de unos niños de ocho y diez años que no deberían andar en estas lides, empujados a regañar de malas maneras a personas que podrían ser sus padres, pelearse entre ellos a gritos, o salir en cámara comiendo a dos carrillos para fomentar el estereotipo del niño gordito del que está bien reírse. ¿A qué se debe este empeño perverso en hacer que los niños parezcan adultos y los adultos niños?

En lo que respecta a la cocina, da igual que una niña te grite que "necesita platos de alta cocina". Las cosas salen o no salen, y en este caso el equipo azul ha presentado casi todo bien, y el equipo rojo, casi todo mal. El veredicto era claro: Carlos, Jose Mari, Michael, Andy e Iván han ido a la prueba de eliminación.

Jurado Y Andrea Tumbarello

Homenaje al café

En la última prueba, los concursanes han descubierto una nueva una caja misteriosa que contenía 27 alimentos relacionados con el café: cosas como azúcar de café, bebida energética de café, bombones de café, café liofilizado, capuccino en pasta, extracto líquido de café, whisky de café, yogurt de café o aguardiente de café.

Tras esto hemos visto una de las publicidades más cantosas de lo que llevamos de programa –recordemos que, supuestamente, TVE no puede emitir publicidad–, cuando ha aparecido una experta de café de El Corte Inglés a tener su minuto de gloria contando cosas que nada tenían que ver con la prueba. Tras esto, ha visitado el plató el chef Andrea Tumbarello, que ha presentado un plato de pasta de café para inspirar a los concursantes e introducir la prueba.

Carlos 3

Los aspirantes han tenido 75 minutos para hacer un plato, dulce o salado, con el café como protagonista. Pero no podían elegir: tres tenían que hacer platos salados, y dos dulces, algo que ha elegido Ana, la ganadora de la mejor de la anterior prueba.

Durante la prueba el primer concursante que lo pidiera podía solicitar durante 15 minutos la ayuda de uno de sus compañeros de la galería, pero a cambio de perder también 15 minutos de tiempo de cocinado. Carlos ha decidido usar esta ayuda, pidiendo a Luna que bajara a echarle una mano con su tarta de queso. No le ha servido de mucho: la tarta ha sido un desastre. Como han advertido los jueces, era una amasijo de elaboraciones mal utilizadas. A la vista estaba que no había por dónde cogerla.

Muy mal tenía que hacerlo el resto de concursantes: aunque les han metido caña, todo el mundo tenía claro quién iba a marcharse. Poco ha durado el nuevo concursante. Un programa y a la calle.

En Directo al Paladar | Quiénes son los 16 concursantes de MasterChef Celebrity 5
En Directo al Paladar | TVE desvela lo que paga e ingresa por Masterchef

Viewing all 207 articles
Browse latest View live